La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi informó que logró desarticular el cártel de papel higiénico conformado por Kimberly Clark Perú S.R.L. (Suave) y Productos Tissue del Perú S.A. (Protisa – Elite) a través del Programa de Clemencia.
PUEDES LEER: La experiencia del cliente en el sector turístico
Esto se debe a la investigación que desarrolló Indecopi ante una posible concertación de precios producida por las empresas mencionadas durante el 2005 y 2014. Ambas empresas habrían tenido reuniones donde acordaban los precios de sus productos en el mercado peruano, perjudicando así al consumidor.
Sanción
La multa impuesta por la comisión asciende a ascienden a 42,385.14 UIT (S/ 171 millones) para Kimberly Clark y a 25,726.28 UIT (S/ 104 millones) para Protisa pero solo la segunda pagará multa, la cual asciende a S/ 52 millones.
Esto sucede porque se trabajó con el Programa de Clemencia, la cual otorga beneficios de exoneración o reducción de sanciones a los infractores, a cambio que colaboren en la investigación entregando las pruebas necesarias para sancionar. Razón por la cual se exoneró a Kimberly Clark por delatar el cártel y se redujo la sanción en 50% a la segunda, por su colaboración señaló el diario Gestión.
Kimberly Clark y Protisa poseen el 85% del mercado de papel higiénico y tisú. Con la concertación de precios, el costo tanto para los distribuidores, supermercados y mayorista, era de más del 20% del costo ideal.
Conoce todo sobre el diplomado de Marketing y Ventas que nos presenta Posgrado y Extensión Universidad de Piura. Entérate más aquí: https://goo.gl/cFHSxj
Error: Formulario de contacto no encontrado.