Foto: Difusión
En el país las franquicias extranjeras siempre se han impuesto sobre las nacionales, este año el mercado de franquicias nos ha dado una gran sorpresa, ya que ha empezado a cambiar de rumbo y ahora las nacionales están por delante.
Según la Cámara Peruana de Franquicias (CPF), hasta julio último, de las 434 franquicias presentes en nuestro país, 218 son nacionales (50,34%), en tanto que 216 (49,66%) provienen del exterior.
Luis Kiser, vicepresidente de la CPF, comentó a ‘El Comercio’ que “aunque es casi un empate técnico, es la primera vez que las peruanas superan a las extranjeras y eso es bueno. Después de la hegemonía que tuvieron las extranjeras en un primera etapa, vino la introducción de algunas marcas nacionales como Bembos o La Caravana y hoy, en la tercera etapa, el desarrollo de marcas locales es más que notorio”, afirma.
Pero, cuál sería la razón de que se haya incrementado el número de franquicias peruanas, Kiser asegura que el empresariado está mirando más allá de lo gastronómico. “Felizmente, hoy muchos empresarios se adaptan a lo nacional y apuestan por el modelo en general, no solo por las franquicias gastronómicas, que era lo típico antes, y ya empezaron a mirar otros sectores como belleza, educación o salud”, refiere.
El experto sostiene que para llegar a ser primeros en el 2018 y 2019 hace falta contar con una legislación que regule el mercado, además de consolidar la exportación de franquicias.
“En la Cámara estamos concentrados en consolidar, por ahora, una ley marco no regulatoria disuasiva para ir formalizando el mercado, porque hoy existe mucha franquicia informal o chatarra que impide su profesionalización”, concluye.
Fuente: El Comercio