La plataforma develó que el primer trimestre de este año cerraría con 418 millones de usuarios totales y 183 millones de suscriptores pagos, por debajo de los pronósticos de Wall Street en ambos campos
Las acciones de Spotify en bolsa se desplomaron hasta un 23%, borrando parte de los avances que la compañía había tenido en los últimos dos años. La caída de la plataforma se produjo luego de vaticinar una baja importante en las suscripciones.
La compañía dijo que cerraría el primer trimestre de este 2022 con 418 millones de usuarios totales y 183 millones de suscriptores con pago, por debajo de los pronósticos de Wall Street en ambos campos. La compañía no proporcionó una razón de sustento.
LEE TAMBIÉN: Spotify se hunde tras eliminar la música de Neil Young e inesperadamente beneficia a Apple
La empresa agregó 135 millones de usuarios desde 2020, casi la mitad de los cuales pagan por el servicio. Pero el regreso desigual a la normalidad ha dificultado que las empresas pronostiquen su crecimiento.
“Dadas las circunstancias operativas extraordinarias que enfrentamos actualmente con respecto al impacto del covid-19, existe una mayor probabilidad de variaciones”, dijo la compañía en una carta a los accionistas.
La plataforma en el comunicado no dijo si ha sido afectada por un desplome de artistas. Es preciso recordar que los músicos Neil Young, Joni Mitchell y otros retiraron su música de Spotify para protestar contra Rogan, quien dicen está promoviendo información engañosa sobre la pandemia y las vacunas contra el Covid-19.
Los resultados de la compañía para 2021 superaron las previsiones de los analistas. La empresa cerró el año con 406 millones de usuarios y, por primera vez, registró ingresos operativos positivos el año pasado. Spotify le dio el crédito a India, Indonesia y América Latina por el impulso de gran parte de su crecimiento en el trimestre más reciente.
Los podcasts impulsaron el negocio publicitario de la empresa. Las ventas de publicidad representaron el 15% de los ingresos en el último trimestre de 2021, un nuevo récord para la empresa. Spotify dijo que las tarifas de publicidad estaban aumentando y que su creciente audiencia también ha creado más inventario de publicidad.
Sin embargo, vender más publicidad no importará si Spotify no atrae a más usuarios.
LEE TAMBIÉN: Caso 63: La audioserie sobre el fin del mundo que es tendencia en Spotify