Cinco años después de la crisis de las emisiones del diésel, la instancia vuelve a abrir las puertas a la automotriz alemana. El principal factor decisivo fue la finalización exitosa de la supervisión del Departamento de Justicia de EEUU.
El Pacto Global de las Naciones Unidas ha confirmado la reincorporación del Grupo Volkswagen como participante. A cinco años de su expulsión, el Grupo regresa a la iniciativa de sustentabilidad corporativa más grande del mundo. El principal motivo de readmisión fue el cumplimiento por parte de la empresa de las prerrogativas de la instancia internacional, certificado por la supervisión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
El ambicioso programa de protección del clima del Grupo también fue acogido positivamente. Para 2025, Volkswagen planea reducir sus emisiones de CO2 durante el ciclo de vida de su cartera de vehículos de pasajeros en un 30% en comparación con 2015 y aspira a ser neutral en cuanto al clima para 2050. En 2016 Volkswagen también nombró un Consejo independiente de Sustentabilidad. Así lo dio a conocer una nota de prensa difundida por la automotriz alemana.
Fundado en 2000 como una iniciativa especial del Secretario General de las Naciones Unidas, el Pacto Global de las Naciones Unidas es un llamamiento a las empresas de todo el mundo para que alineen sus operaciones y estrategias con los Diez Principios en las esferas de los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Todas las empresas participantes están obligadas a informar públicamente una vez al año sobre sus respectivas actividades para implementar los principios. Para los inversores y gestores de activos en el mercado de capitales, la participación es un criterio importante para la inversión en acciones y bonos del Grupo Volkswagen.
El Grupo Volkswagen había participado en el Pacto Global de las Naciones Unidas desde el 27 de agosto de 2002. Sin embargo, a raíz de la crisis de las emisiones del diésel, se instó a la compañía a retirarse en noviembre de 2015. En los años siguientes, el Grupo Volkswagen continuó sus informes en consonancia con los requisitos del Pacto Global de las Naciones Unidas y explicó que buscarían la reincorporación como una cuestión prioritaria. En noviembre de 2020, el CEO del Grupo Volkswagen, Dr. Herbert Diess, finalmente solicitó formalmente la readmisión.
El portavoz del Consejo de Sustentabilidad es el director ejecutivo fundador y ex director ejecutivo del Pacto Global de las Naciones Unidas, Georg Kell. Sobre la reincorporación del Grupo Volkswagen al Pacto, explicó:
«Reincorporarse al Pacto Global de las Naciones Unidas debería tener el mismo poder simbólico que su exclusión hace cinco años. Muestra que Volkswagen, aunque lejos de ser infalible, ha aprendido de sus errores. Es un momento para que todos los empleados de Volkswagen se detengan un segundo y se sientan orgullosos de lo que se ha logrado juntos».