La multinacional de origen alemán indicó que logró cerrar el 2021 con una facturación de más de US$7 693 millones, lo que se traduce en un crecimiento de 32% con respecto a los US$5 917 millones que obtuvo en 2020
Puma cerró el 2021 con broche de oro. Los resultados financieros presentados por la multinacional de origen alemán arrojaron que logró un récord de ventas con crecimiento del 32%, a pesar de las complicaciones que se han presentado en todo el mundo debido a la pandemia por el coronavirus.
La firma indicó que en el último trimestre del año pasado las ventas siguieron en aumento. En este sentido, precisó que terminó el año con una facturación total de más de US$7 693 millones, cifra que representa un crecimiento de 32% con respecto a los más de US$5 917 millones que obtuvo en 2020.
Los ingresos por ventas de 2021 incluso superan en 23,68% a los números que obtuvo en 2019, antes de que llegase la pandemia, en ese año logró poco más de US$ 6 220 millones de facturación.
LEE TAMBIÉN: Puma lanza nuevas botas de fútbol veganas
Los resultados financieros han permitido a la compañía disparar su rentabilidad hasta unos beneficios antes de intereses e impuestos (Ebit) por valor de US$557 millones.
“2021 ha sido un año repleto de éxitos para nosotros. A pesar de los problemas y de los obstáculos relacionados con el Covid-19 y de las tensiones políticas en todo el mundo, hemos obtenido el mejor año en la historia de Puma. El crecimiento del 32% de las ventas hasta los 6.805 millones de euros y el crecimiento del 166% del Ebit hasta los 557 millones de euros, son resultados de los que estamos orgullosos”. dijo al respecto Bjørn Gulden, director ejecutivo de Puma.
La empresa alemana espera que los gastos operativos de la compañía para este 2022 sigan dependiendo en gran medida del grado de incidencia y de la duración con la que siga impactando la pandemia por Covid-19 en las ventas.
“En el arranque de 2022, el Covid-19 desafortunadamente todavía sigue afectando negativamente a nuestra cadena de suministros, las presiones inflacionarias están teniendo un impacto negativo en nuestros costes y márgenes operativos, y la situación geopolítica sigue siendo muy tensa”, detalla el director ejecutivo de Puma.