miércoles, mayo 14, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Ventajas y desventajas de la educación virtual

3 años ago
en Digital, Medios
Ventajas y desventajas de la educación virtual
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Educación virtual. Pese a que después de dos años de pandemia varias instituciones han retomado la educación presencial, muchas otras continúan impartiendo clases de forma remota.

Algunos dicen que la educación a distancia tiene sus orígenes en 1728, mucho antes de la existencia del internet, cuando el profesor estadounidense Caleb Phillips publicó en un periódico que dictaría cursos privados por correspondencia.

Después, a mediados del siglo XIX, se creó el primer instituto de idiomas por correspondencia: el Institut Toussaint et Langenscheidt, a cargo del francés Charles Toussaint y del profesor alemán Gustav Langenscheidt. Así fueron surgiendo más centros de estudio en Europa y Norteamérica que, a través de correos, brindaban servicios de educación a distancia.

Gracias a la radio se sistematizó este modelo educativo, y a finales del siglo XX, con la llegada del internet, se empezó a extender por el mundo, aunque su auge en América Latina llegó en el 2020 en el marco de las cuarentenas impuestas por la pandemia de coronavirus.

LEETAMBIÉN

Google renueva Android: nueva interfaz, expansión de Gemini a más dispositivos y mejoras en seguridad

Después de 10 años, Google cambia su logotipo

Apple revela su nueva colección para conmemorar el Mes del Orgullo

Cargar más

Pese a que después de dos años de pandemia varias instituciones han retomado la educación presencial, muchas otras continúan impartiendo clases de forma remota, pero ¿cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de educación? A continuación, compartimos algunas de ellas.

Ventajas de la educación virtual

Asincronía

Gracias a esta ventaja, los estudiantes pueden decidir el día y la hora más adecuada para dedicarse a las actividades académicas, esto debido a que no necesitan interactuar con el profesor de forma simultánea para aprender.

En este modelo de aprendizaje, el estudiante tiene un rol activo y con sus actitudes, conocimientos y esfuerzo, y junto al docente, puede adquirir nuevos conocimientos.

Autonomía

La virtualidad les ofrece a los estudiantes la capacidad de convertirse en personas autónomas, ya que necesitan disciplina para avanzar en su proceso de aprendizaje. Aunque el objetivo no es que se sientan solos mientras aprenden, sí requieren de actitud para continuar estudiando pese a que el docente no está haciéndoles un seguimiento constante.

Acceso continuo

Gracias a los avances tecnológicos, el conocimiento ya no está en un espacio físico (bibliotecas y universidades), sino que cualquiera puede acceder a documentos y textos académicos desde cualquier parte del mundo y sin salir de casa.

Aunque un tercio de la población mundial no tiene acceso a internet, según la ONU, la tecnología hace posible que más personas tengan acceso a apuntes, ejercicios y documentos que por otros medios no podrían conseguir.

Desarrollo de habilidades digitales

Además de adquirir conocimientos tecnológicos, que en la actualidad son necesarios para desenvolverse satisfactoriamente en cualquier cambio laboral, la educación virtual también ayuda a los estudiantes a desarrollar sus habilidades digitales.

En la actualidad, después de dos años de clases virtuales en el Perú, la mayoría de docentes y estudiantes ya sabe cómo realizar una reunión virtual, emplear recursos como pizarras virtuales, crear juegos interactivos, realizar presentaciones online y más.

Reducción de costos

Trasladarse físicamente a un centro de estudios representa un gasto considerable que afecta los recursos económicos de los estudiantes. En medio de este contexto, la educación virtual reduce este costo que bien puede ser utilizado en otros aspectos como materiales de apoyo, libros y equipos tecnológicos.

Mayores formatos educativos

Apoyados en la virtualidad, los estudiantes tienen acceso a un mayor número de actividades y recursos, por lo que pueden seleccionar los que más se ajusten a su estilo e intereses y emplearlos para potenciar su aprendizaje.

Además, en la medida en que sus habilidades lo permitan, pueden incluso crear sus propios recursos digitales.

Lee también: Indecopi ordena bloquear páginas de streaming gratuito a operadoras

Desventajas la educación virtual

Baja interacción entre profesor y alumno

Muchas de las clases son asíncronas porque priorizan la independencia y la organización de los alumnos. Sin embargo, aunque varias plataformas tienen foros de discusión y organizan webinars o sesiones de preguntas con los maestros, la interacción entre ellos y sus estudiantes continúa teniendo niveles muy bajos en comparación con la educación tradicional. Y esto es una desventaja porque, por ejemplo, los alumnos no pueden resolver dudas en el momento, sino que deben acudir a otro espacio o a otras fuentes para conocerlas.

Poca comunicación entre compañeros

Al igual que ocurre en la comunicación docente/alumno, los estudiantes tampoco pueden establecer lazos de compañerismo entre ellos de la misma forma que en la educación tradicional. En la virtualidad es más complicado discutir sobre algún asunto de manera espontánea, pedir ayuda o simplemente sentirse acompañado en el proceso de aprendizaje.

La realidad es que muchos estudiantes terminan los cursos sin conocer ni haber entablado una conversación amena con sus compañeros. ¿Por qué? Es más fácil ignorar correos, mensajes y hasta publicaciones que pasar por alto un saludo en persona.

Según el filósofo estadounidense Hubert Dreyfus, existen docentes que están convencidos de que el aprendizaje es un “proceso social” que necesita del contacto directo entre los participantes para que funcione asertivamente.

La información sobre el aprendizaje

Aunque es algo similar a lo que sucede con los libros, es importante reconocer que información no es igual que formación. Una educación formativa va más allá de la acumulación de conocimiento, es un concepto multidimensional que abarca actitudes, pensamiento crítico, debates y más. Y, hasta el momento, la educación virtual no ha construido un espacio de conversación propicio para desarrollar estas habilidades.

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Digital

Google renueva Android: nueva interfaz, expansión de Gemini a más dispositivos y mejoras en seguridad

Actualidad

Después de 10 años, Google cambia su logotipo

Actualidad

Apple revela su nueva colección para conmemorar el Mes del Orgullo

Digital

Google lanza resúmenes de audio en español con inteligencia artificial en NotebookLM

Cargar más
Campañas

Papa John’s lanza vela comestible como parte de la celebración de su 9º año en España

by Yulissa Castro

El singular producto, hecho a base de salsa de ajo y mantequilla, ha sido producido en solo 6 unidades. La...

Read moreDetails

Google renueva Android: nueva interfaz, expansión de Gemini a más dispositivos y mejoras en seguridad

Apple y Olivia Wilde lanzan «Mac to School», una campaña universitaria terrorífica

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

¿Ramos fúnebres de cigarros? Así es la campaña de La Asociación Española Contra el Cáncer

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.