miércoles, mayo 14, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

La Generación Z y los nuevos desafíos para las marcas

8 años ago
en Informes
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En el siguiente informe te explicamos lo que deberías de tomar en cuenta para poder entender a la Generación Z.

Los nacidos en la Generación Z, son aquellos que desde que tienen uso de razón están en un entorno en el que prevalecen las aplicaciones y recursos tecnológicos. Son los nacidos entre 1995 y 2015.

PUEDES LEER: Te presentamos la ‘Mica del Fin de Cebada’, lo nuevo de Smartclick y cerveza Cristal

Esta es la primera generación que ha disfrutado de Internet para socializar y aprender desde edades tempranas. Son autodidactas, creativos y sobreexpuestos a la información.

LEETAMBIÉN

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Marcas peruanas que conquistan el mundo

¿Qué significan las siglas CEO, CIO, CFO, VP ?

Cargar más

No debemos de ignorar a esta generación ya que en un futuro no muy lejano van a entrar al mercado laboral y ya serán mayores de edad, empezarán a tomar decisiones de compra y de vida muy pronto.

Es recomendable analizar desde ahora el comportamiento y personalidad de estos públicos para que en unos años no nos sorprenda a la hora de dirigir la publicidad hacia ellos.

Resaltando de qué han nacido en un entorno donde prevalecen las aplicaciones y recursos tecnológicos, los jóvenes de esta generación cuidan mucho de su privacidad online. Su sociedad transcurre en internet, por esa razón están acostumbrados a las interacciones sociales en medios virtuales más que en la vida real.

Las marcas debería de tomar en cuenta estos comportamientos y los que irán adaptando con el paso de los años durante su madurez a la hora de ejecutar un plan de marketing digital, ya que estos consumidores se mueven con facilidad entre el mundo offline y online.

Hay dos premisas importantes que llaman la atención a los jóvenes y estas son: El humor y la música, las cuales hacen que la publicidad sea más receptiva ya que 7 de cada 10 jóvenes de la generación Z consideran que el hecho de que un anuncio sea gracioso mejora su actitud hacia él, y el 6 de cada 10 jóvenes que tenga buena música.

Según Kantar Millward Brown, la publicidad debe de tener en cuenta 9 consideraciones para poder llegar a la Generación Z:

Los formatos publicitarios particularmente intrusivos deben ser utilizados con suma cautela.

A los jóvenes los anuncios pre-roll (que son imposibles de sortear) y los pop-ups les provocan horror. Prefieren en su lugar los denominados “mobile rewards videos” y los formatos publicitarios que le reportan algún tipo de recompensa.

Las redes sociales son cada vez más importantes

Los centennials utilizan las redes sociales con bastante más intensidad que las generaciones Y y X. Junto a Facebook, Twitter y YouTube, los jóvenes se prodigan muchísimo en Instagram y en Snapchat.

Al corazón de la Generación Z se llega a través de la música y el cine

El 39% de los centennials admite que la música tiene un impacto muy positivo en su percepción de la publicidad. Y el 38% dice lo propio del cine. Entre los miembros de la Generación X, por ejemplo, estos porcentajes son de apenas un 29% y un 28% respectivamente.

Una muestra de ello es la campaña que realizó Movistar hace semanas, donde la música que se escucha es muy pegajosa, muchos de los usuarios hasta han realizado memes y videos relacionado al spot y su musicalización.

Y la de Volkswagen inspirada en la reconocida película Star Wars.

Sé breve

Este nuevo público es, en su mayoría, impacientes a la hora de enfretarse a la publicidad en formato de video, prefieren que los videos tengan siempre una diración inferior a los 10 segundos. La Generación X, por el contrario, está más abierta a los videos con una duración de hasta de 20 segundos.

Por ejemplo la campaña que hizo Apple, cada video dura 13 segundos es claro, directo y el mensaje es entendible.

La creatividad marca la diferencia

La música, el humor y las celebridades aumentan notablemente la receptividad de la Generación Z hacia la publicidad. Estos públicos están muy interesados en verse involucrados en los procesos creativos de las marcas, más que otras generaciones. El 31% de los miembros de esta generación quiere participar, por ejemplo, vía votación en las campañas publicitarias de las marcas, etc.

Por ejemplo la campaña que realizó Burger King, donde a través de un aplicativo móvil de la marca donde  los clientes comparan la famosa hamburguesa Whopper de los anuncios con uno en realidad a través de los smartphones para así ganarse una hamburguesa gratis.

Burger King junto a la agencia Ogilvy & Mather Perú, y la agencia digital Atomikal desarrollaron la campaña “Expectation vs Real Whopper”, la cual invita a los clientes, comprar en un micrositio la foto de la Whopper que compraron con la foto que se muestran en los anuncios. Si los resultados obtienen menos de 90%, Burger King, te da una Whopper gratis.

El diseño es clave

La Generación Z es muy sensible al diseño y valora enormemente las cualidades estéticas de la publicidad, así como la inclusión en ella de las nuevas tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual. También formatos de nueva hornada como la publicidad nativa, las lentes patrocinadas y los filtros patrocinados son el agrado de los centennials.

Por ejemplo la última campaña que realizo McCann Lima para Sodimac:

Aunque es “mobile-first”, la Generación Z no destierra a los medios tradicionales

El 74% de los centennials invierte a diario más de una hora navegando en internet con su Smartphone y su Tablet.  A pesar de captar gran tiempo de su atención en estos dispositivos móviles y de que vean lógicamente menos la televisión, el 51% de los jóvenes entre 16 a 19 años ve más de una hora de televisión al día. Sin embargo, formatos publicitarios clásicos como la publicidad exterior, la publicidad impresa y la publicidad radiofónica son considerados por los millennials más positivamente que sus alternativas digitales.

 

Los centennials son más rápido juzgando la publicidad. (ya sea positiva o negativa)

Los centennials juzgan más rápidamente si la publicidad que tienen en sus ojos es de su agrado o no. El tiempo mímino es de 3 segundos a la hora de sortear su opinión sobre algún formato publicitario digital.

 

La publicidad debe plantar cara a los generalismos

La generación Z es muy heterogénea, por lo que las campañas globales tienen en realidad poco sentido para conectar con los centennials. Para abrirse hueco en el corazón de esta generación, la publicidad debe tener el foco puesto en las peculiaridades regionales y locales.

 

El nuevo reto de las marcas es conectar con la generación Z, a la hora de tratar de conectar con ellos se debe de ser consciente de que esta generación está muy marcada por la aplicación de las redes sociales. Teniendo este dato como referencia es recomendable realizar un buen contenido audiovisual, pues estos son muy importantes para esta generación.


Error: Formulario de contacto no encontrado.

 

 

 

 

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Economía

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Informes

Marcas peruanas que conquistan el mundo

Qué es un CEO
Informes

¿Qué significan las siglas CEO, CIO, CFO, VP ?

Informes

Conoce el origen del nombre de las 10 marcas más famosas

Cargar más
Campañas

Caterpillar celebra el trabajo de los obreros en esta campaña 

by Yulissa Castro

La propuesta busca que la audiencia asocie a la marca no solo con grandes máquinas, sino también con sus otros...

Read moreDetails

Babaria responde de esta curiosa forma a KFC luego de que el fast food pintara su panel

La nueva apuesta de Mark Zuckerberg: amigos virtuales para combatir la soledad

¿Vuelven “los académicos” y los “pitucos del balcón”? El show de “Cara de haba” ya tiene fecha

Perplexity se asocia con PayPal para habilitar compras directas dentro del chatbot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.