miércoles, mayo 14, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

GPTW: Los Mejores Lugares Para Trabajar 2018 (Perú)

6 años ago
en Informes
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Este año se entrevistaron a 151,344 colaboradores que trabajan en 179 organizaciones, para determinar qué empresas peruanas ofrecen el mejor clima laboral para sus colaboradores.

Los temas que ocupan las primeras planas de los medios de comunicación, acá y en el resto del mundo, tienen que ver con aspectos intrínsecos a las conductas del ser humano. Como que los aspectos económicos y financieros hubiesen pasado a un segundo nivel de manera temporal, y hoy lo que se torna relevante y urgente para el futuro son temas como la integridad, la ética, la transparencia, la equidad, la inclusión, la diversidad, el respeto, la credibilidad, el trato justo, el cuidado por el entorno, entre otros.

Estos rasgos son los que GPTW considera al momento de evaluar y calificar a las empresas que presenta, y es que todos ellos son elementos claves para construir confianza, no solo al interior de la empresa sino para todos los grupos de interés de las organizaciones.

El mundo está pasando por una crisis de valores y el Perú no es ajeno a ello. La coyuntura política y los escándalos de corrupción que hoy ocupan también las primeras planas de los medios, y su repercusión en la sociedad y en la economía, hacen imprescindible que la sociedad en su conjunto reaccione proactivamente.

LEETAMBIÉN

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Marcas peruanas que conquistan el mundo

¿Qué significan las siglas CEO, CIO, CFO, VP ?

Cargar más

Los 55 Mejores Lugares para Trabajar del 2018 son empresas que tienen un propósito claro frente a sus accionistas y frente a la comunidad. Han experimentado cómo una cultura con altos niveles de confianza e integridad en todos los niveles de la organización impacta positivamente en sus negocios y grupos de interés.

Participación

Del total de empresas participantes, el 88% pertenece al sector Servicios, mientras que el rubro Industria alcanzó el 12%. El sector Finanzas y Seguros mantuvo el liderazgo entre las empresas participantes, seguido de Comercialización, Industria, Retail y Hotelería. Llama la atención el incremento de empresas en rubros como Logística y Comercialización, que crecieron 4 y 8 puntos, respectivamente.

Del total de colaboradores que respondieron a la encuesta este 2018 (151,344), 70% pertenecen a la generación millennial, 3 puntos porcentuales más que el año pasado, marcando un claro recambio generacional. Por otro lado, también es importante anotar el crecimiento de la población femenina entre las empresas participantes. El número de colaboradoras pasó de 49% a 56% entre 2017 y 2018.

Este año hubo 3 empresas con más de 10,000 colaboradores. Estos datos revelan que, independientemente del tamaño, cualquier empresa puede ser reconocida por su buen ambiente laboral.

10 DE LAS 55 MEJORES TIENE UNO O MÁS SINDICATOS.

12 DE LAS 55 MEJORES TIENEN 50% DE MUJERES EN NIVELES DIRECTIVOS.

19 DE LAS 55 MEJORES TIENEN 50% DE MUJERES EN PLANILLA.

15 DE LAS 55 MEJORES COTIZAN EN BOLSA.

11 DE LAS 55 MEJORES TIENEN MÁS DE 10 AÑOS EN LA LISTA.

83% DE LAS EMPRESAS TIENEN MÁS DE UNA SEDE O LOCAL. CUATRO TIENEN MÁS DE 200 LOCALES.

25% DE LAS EMPRESAS TIENE UNA POBLACIÓN CON MÁS DEL 70% DE TRABAJADORES MILLENNIALS.

58% TIENEN UN CAPITAL MAYORITARIO EXTRANJERO. 42% ES CAPITAL MAYORITARIO NACIONAL.

Este año el concurso tuvo dos equipos evaluadores. El primero estuvo compuesto por los líderes de GPTW™, quienes se encargaron de seleccionar entre los videos presentados a los tres finalistas. A partir de esta etapa, videos precalificados fueron evaluados por un jurado externo compuesto por representantes de Aequales, Aptitus y UPC.

En esta convocatoria se presentaron 12 videos, de los cuales destacaron tres finalistas: Atlantic City, Mapfre y Promart. El equipo externo de evaluadores decidió otorgarle el reconocimiento a Atlantic City

Lo que mejor hacen las mejores empresas para trabajar, a diferencia del resto, es todo lo relacionado con la equidad en el trato, la preocupación por la vida personal, la capacidad de apelación y la información compartida, marcando así la diferencia en la propuesta de valor como empleador.

¿SABIAS QUÉ?

BÚSQUEDA DE EMPLEO

Las mejores empresas para trabajar recibieron 2.5 veces más solicitudes de trabajo en promedio que el resto de las empresas.

SATISFACCIÓN CLIENTE EXTERNO

El índice de satisfacción del cliente externo de las mejores empresas de GPTW es 7% mejor que el del resto de empresas.

DÍAS DE AUSENTISMO PROMEDIO

El índice de ausentismo en las mejores empresas para trabajar es 23% menor que en el resto de empresas.

CAPACITACIONES ANUALES

Las mejores empresas del ranking GPTW destinan un 45% más de presupuesto anual para programas de capacitación y crecimiento profesional para sus colaboradores

PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN

El 78% de las mejores empresas para trabajar ha implementado equipos y/o “champions” para fomentar la igualdad y diversidad en comparación con 61% del resto de empresas.

El artículo “What makes a CEO exceptional”, escrito por los analistas Michael Birshan, Thomas Meakin y Kurt Strovink, ofrece una hoja ruta para los CEO’s llenos de interrogantes. Para redactar este reporte, estos expertos analizaron las experiencias de CEO’s excepcionales, aquellos que en la base de datos de la consultora McKinsey estaban catalogados como los mejores entre los más de 600 CEO’s de compañías S&P 500 (2004-2014).

Los consultores  bajo esta perspectiva identificaron tres acciones características de los CEO’s excepcionales: desafían la inercia organizacional para reinventar la cultura, no le temen al cambio en el rumbo de la dirección estratégica y toman medidas radicales cuando deciden rediseñar la organización sin importar el escenario.

Entre los 55 Mejores Lugares para Trabajar en el Perú existen líderes de firmas como Marriott, Atento, Grupo Ripley, Entel, Virú S.A., APOYO Consultoría, Pardos Chicken, Casa Andina, Interbank, entre otras; que se identifican con este modelo de liderazgo, a partir de imágenes inspiradoras para sus colaboradores, comportándose de forma transparente, horizontal y accesible, promoviendo la equidad, la honestidad y la justicia, contribuyendo con la mejora del el clima laboral y el trabajo en equipo.

PROPÓSITO DE LARGO PLAZO

A decir de Marc Benioff, CEO de Salesforce, empresa N° 1 en la lista los 25 Mejores Lugares para Trabajar en el Mundo, las compañías más exitosas tienen un propósito más elevado, que se basa en hacer del mundo un lugar mejor para todos, un lugar donde todos compartan los valores esenciales para prosperar en el futuro.

Entre las empresas del ranking de los 55 Mejores Lugares para Trabajar en el Perú que se identifican con la definición de un propósito, están Supermercados Peruanos, Financiera Oh!, Oracle, DHL Express, AFP Habitat, Grupo Ripley, IBM, 3M, SAP, Roche Farma, Canvia, Sodimac-Maestro, Atlantic City, Interbank, DirecTV, Profuturo AFP, Mall Plaza, Real Plaza y Yanbal-Unique.

Un artículo reciente de la revista Harvard Business Review, titulado “Why So Many High-Profile Digital Transformations Fail”, señala que si hace 10 años lo digital era equivalente a hablar exclusivamente de Tecnologías de la Información, ahora se trata de un concepto más amplio, que se ha convertido en la hoja de ruta de una empresa.

“Hoy, la estrategia Transformación de personas antes que de tecnología digital de una empresa conduce y define los objetivos de muchos departamentos, desde Marketing, Ventas y Finanzas, hasta Recursos Humanos”, dice el artículo. Bajo ese enfoque, la madurez digital solo podrá alcanzarse si existe una estrategia que incorpore los procesos, la tecnología y el modelo de negocio, a la forma de captar, potenciar y retener el talento, tal como sucede en empresas como Atento, Entel, Interbank, Mapfre, IBM, Oracle, entre otras que figuran entre los 55 Mejores Lugares para Trabajar en el Perú.

BENEFICIO PARA LOS COLABORADORES

Las mejores empresas para trabajar, en su afán de tener el ambiente más idóneo, ofrecen un conjunto de beneficios que son altamente valorados por sus colaboradores, elevando los índices de confianza, clima y satisfacción.

RANKING DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN PERÚ 2018

La consultora GTPW ha preparado una lista de 55 empresas reconocidas por sus esfuerzos en generar un buen ambiente laboral y por desarrollar modelos de negocios con un propósito que incluya el incremento en la calidad de vida de sus colaboradores, consumidores y de todo el colectivo en medidas generales.

Por otra parte presentaremos los tres primeros puestos que lideraron cada una de las tres categorías. La primera de ellas reúne a las empresas con más de mil colaboradores, en la segunda categoría se encuentran las compañías con un personal que ronda entre los 251 a los 1000 empleados. Y la última categoría separa a aquellas pequeñas empresas que mantienen una planilla de entre 20 y 250 personas.

+1000

251-1000

20-250

FUENTE: INFORME GTPW 2018


Si quieres conocer más sobre el programa de Branding que presenta Toulouse Lautrec, deja tus datos en el siguiente formulario:



 

mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Economía

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Informes

Marcas peruanas que conquistan el mundo

Qué es un CEO
Informes

¿Qué significan las siglas CEO, CIO, CFO, VP ?

Informes

Conoce el origen del nombre de las 10 marcas más famosas

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

Papa John’s lanza vela comestible como parte de la celebración de su 9º año en España

by Yulissa Castro

El singular producto, hecho a base de salsa de ajo y mantequilla, ha sido producido en solo 6 unidades. La...

Read moreDetails

Google renueva Android: nueva interfaz, expansión de Gemini a más dispositivos y mejoras en seguridad

Apple y Olivia Wilde lanzan «Mac to School», una campaña universitaria terrorífica

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

¿Ramos fúnebres de cigarros? Así es la campaña de La Asociación Española Contra el Cáncer

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.