En Perú, el chocolate ha inspirado campañas publicitarias que hoy se recuerdan con nostalgia y forman parte de la memoria colectiva.
Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha para rendir homenaje a uno de los productos más queridos en el mundo. En el Perú, además de ser productor de cacao fino de aroma, el chocolate ha sido el centro de recordados comerciales que todavía viven en la memoria de la gente.
De acuerdo con datos de PedidosYa, la demanda puede crecer hasta un 25% durante el fin de semana del Día Internacional del Chocolate. Del total de pedidos, el 15% corresponde a presentaciones listas para disfrutar como tabletas, tortas y galletas; un 5% a insumos de repostería, y otro 5% a bebidas a base de cacao, que cada vez es más pedido entre los consumidores.
Asimismo, según PromPerú, el país está entre los diez principales exportadores de cacao fino de aroma en el mundo, con más de 50 mil toneladas exportadas en 2023. Pero más allá de los números, el chocolate conquistó a los peruanos desde la publicidad.
Bajo ese contexto, diversos spots marcaron a generaciones con su estilo juvenil y cercano, y hoy forman parte de la historia. Lograron conectar con el público a través de mensajes simples y memorables, ayudaron al crecimiento de las marcas y ahora generan nostalgia al seguir siendo recordados por los peruanos.
Chocman “Superhéroe”
Este spot, creado por la agencia Burns, presentó al divertido superhéroe de Chocman con un empaque renovado. Su tono humorístico hizo que el personaje quedara grabado en la memoria de toda una generación.
Vicio “Déjame uno”
En esta publicidad, realizada por 180 Grados para Costa, se presenta con humor en una ópera la tentación de compartir el chocolate bajo el recordado “déjame uno”. Su impacto fue inmediato, logrando que la frase se convirtiera en parte del habla cotidiana.
Sublime “Metasalsa”
Esta campaña, realizada para Nestlé, mostraba a un grupo de metaleros intentando bailar salsa, generando humor por el contraste cultural. Su tono irreverente y divertido lo convirtió en un anuncio memorable de fines de los 2000, aún compartido con nostalgia por el público peruano.
Chin Chin “El hueco habla”
Este spot de BBDO para Winters mostraba a un grupo de Chin Chin en situaciones de burla entre ellos, cerrando con la frase en off “todos los chinchines son iguales, aunque ellos piensen lo contrario”. Aunque logró recordación, también generó polémica al ser visto por algunos como un mensaje con tintes racistas.
Beso de Moza “Cómelo como quieras”
Por otro lado, este comercial, realizado para Nestlé, destacó por el divertido cangrejo y el lema “Que nadie te diga cómo hacer las cosas”, con el que logró identificarse con un público joven. Su tono divertido y desafiante convirtió la pieza en un referente publicitario que aún hoy se recuerda.
Cañonazo “La vida es como el fútbol”
Por último, realizado por la agencia Properu Publicidad, este comercial aprovechó la fiebre del mundial que veía en esa época con el lema “Cañonazo te lleva al mundial”, logrando conectar con el público en un momento futbolístico clave.