Los jóvenes entre 18 y 24 años son los menos optimistas, según un informe elaborado por GFK.
La confianza del consumidor continúa en terreno negativo, según datos de GFK. Hasta los momentos los únicos que se mantienen optimistas son aquellos peruanos que pertenecen a los niveles socioeconómicos A/B o aquellos que trabajan de forma dependiente.
El índice al sobre pasar los 100 puntos indica una perspectiva optimista, puntuación que se obtuvo durante el mes de febrero, cuando se alcanzaron los 104 puntos. Sin embargo, en marzo esta cifra decreció y se detuvo en los 94 puntos, reveló el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por GFK.
LEE TAMBIÉN: “Envases Estúpidos” la campaña que hace frente a los empaques innecesarios
El reporte arroja que en el interior del país apenas se alcanzó los 90 puntos. Tomando en cuenta las edades los más jóvenes fueron los más optimistas durante el mes de febrero alcanzando los 111 puntos.
Por su parte, la confianza de las personas entre 18 y 24 años se ubicó en terreno negativo (99 puntos). Aquellos de 25 a 39 años, se mantuvieron un poco más optimistas con 107 puntos de optimismo. Los mayores de cuarenta permanecieron con una perspectiva pesimista, agrega el estudio.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú.
Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: