Cinco spots peruanos que son recordados por su humor

LEETAMBIÉN

Sin duda, existen diversas campañas icónicas en la historia de la publicidad peruana, ya sea por su producción, los actores, las mascotas o los jingles, pero un recurso que permite que perduren en el recuerdo es el humor.

Veamos cinco campañas que son recordadas por esta característica:

 

Yungay – Comercial Ojo (1999)

Este divertido spot, realizado por la agencia Quórum/Nazca S&S, promociona unos fascículos del curso de inglés de una forma muy curiosa para indicar los beneficios de aprender ese idioma. Gracias a esta campaña el diario triplicó su tiraje y obtuvo un Effie por ser una campaña efectiva.

 

Chin Chin – El Hueco Habla (2003)

En esta publicidad realizada por BBDO para la marca Winters, se muestra una serie de Chin Chin molestando a uno de sus pares. Si bien este comercial es considerado como racista por una parte de la audiencia, otros no lo consideran así, ya que al final del spot se menciona en off “todos los chinchines son iguales, aunque ellos piensen lo contrario”

 

Pinturas CPP – Pinturas de larga vida (2010)

Este spot, recordado por el grito “lo tumbo”, ha sido objeto de muchas parodias a lo largo de los años. Esta campaña que resalta las “pinturas de larga vida” fue realizada por Circus.

 

BCP – Hombre Bala (2010)

Esta campaña, realizada por Leo Burnett y la casa productora Cine 70 Films, nos muestran los beneficios de pertenecer a este banco, al disponer de diversas agencias, agentes BCP y cajeros a nivel nacional.

 

Chiclets – Es chévere (2008)

Una de las mascotas más populares de la publicidad peruana contestaba el por qué consumía Chiclets, afirmando  “porque es chévere” en cualquier situación, masticando peculiarmente este chicle.

-->