El reporte, realizado por la firma Imperva, refiere que el uso de bots ha subido por cuarto año consecutivo en internet, especialmente para fines maliciosos.
Un estudio reciente por la firma Imperva revela que en el año 2022, aproximadamente que el 47.4 % de todo el tráfico de internet en el 2022 provino de bots, un 5.1 % más que en el 2021.
Estos bots se utilizan para una variedad de propósitos, desde rastrear y analizar datos hasta ejecutar actividades maliciosas, como ataques cibernéticos y propagación de desinformación.
Según la firma, refiere que el uso de bots ha subido por cuarto año consecutivo en internet, especialmente para fines maliciosos. Por dar un ejemplo, en el 2022, el 52,2% de estos bots estamos muy avanzados en su desarrollo, siendo más específicos y eficaces a la hora de dañar a los usuarios. Mientras que en el 2021, el nivel de sofisticación era de solo de 25%.
Por otro lado, el porcentaje de los bots que intentaban apropiarse de las cuentas personales aumentó en un 155% en el 2022. Además, los viajes (24.7 %), el comercio minorista (21 %) y los servicios financieros (12.7 %) experimentaron un mayor volumen de ataques.
Para combatir este creciente problema, las empresas de tecnología y los proveedores de servicios en línea están implementando medidas de seguridad más sólidas. Esto incluye el uso de sistemas de detección de bots avanzados que pueden identificar y bloquear actividades sospechosas, así como la implementación de autenticación de usuarios y verificaciones de seguridad adicionales.
A medida que la tecnología continúa evolucionando, es fundamental abordar el problema del tráfico de bots y proteger la integridad y la confianza en el ecosistema digital. La colaboración entre las empresas, los gobiernos y los usuarios es esencial para garantizar un entorno en línea seguro y confiable.