¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre estas dos fintech que renovaron los procedimientos bancarios en el país?
Las plataformas tecnológicas asociadas a la banca nos cambiaron la vida, y en Perú la verdadera revolución llegó hace menos de cuatro años de la mano de aplicativos móviles. Específicamente, de dos soluciones de Fintech que han ido transformando nuestra relación inmediata con las entidades finacieras: Yape y PLIN.
La pionera en esta rama es la herramienta tecnológica del Banco de Crédito del Perú (BCP), Yape, con la que se pueden hacer transferencias de manera gratuita en las 24 horas del día con tan solo el número de celular o un código QR. Nació en 2017 y a diferencia de plataformas similares, no requiere utilizar un token o algún otro tipo de verificación de este tipo, para hacer un traspaso de dinero de BCP a BCP.
Hoy cuenta en su cartera con más de cuatro millones de usuarios y su meta para el 2021 será de 10 millones de personas. Al principio solo se podía realizar transferencias entre usuarios de BCP, y luego entre usuarios de Yape sin necesidad de que alguna de las partes este bancarizada y hasta hace poco no se podía hacer transacciones interbancarias.
En la actualidad Yape se ha asociado con tres entidades bancarias además de BCP: el Banco de la Nación, Caja Cusco y Mibanco.
Por otro lado está PLIN, la nueva funcionalidad que lanzaron en asociación Interbank, BBVA y Scotiabank, que les permite a sus clientes poder enviar y recibir dinero utilizando solo el número de celular, a través de las propias apps de dichas entidades. Es decir, PLIN permite realizar transferencias entre los bancos asociados de forma inmediata y gratis. Muy similar a las funciones que Yape ofrece, pero ¿qué hay de sus diferencias?
En cuanto a sus diferencias, por medio de PLIN se puede transferir un monto diario más amplio que el que se puede hacer mediante Yape. Con PLIN las transacciones van desde 1 sol como monto mínimo hasta 500 soles máximo por transferencia y 1500 como tope de movimiento diario. Mientras que Yape solo permite un monto máximo de envío de 500 soles.
PLIN tiene menos de un año en función y ya sumó a su cuarto banco asociado Banbif y espera adherir otros como Caja Piura, Caja Sullana o CrediScotia, convirtiéndola en la app con mayor cantidad de entidades bancarias agrupadas. Otra de las ventajas de las cuales PLIN hace alarde es que no es necesario descargar una aplicación adicional de la ya existente por cada banco. Si quieres conocer más sobre este tema mira el siguiente videoinforme de Mercado Negro.
Si deseas conocer más sobre los cursos de Summer Camp, deja tus datos en el siguiente formulario y vive una experiencia diferente y pre universitaria.