Esta red social implementó un algoritmo para discernir cuándo puede tratarse de una relación de amigos. Descubre de qué se trata.
Evitar el bullying y cualquier tipo de acoso se convirtió en una tarea para todas las redes sociales. Twitter no escapa de esta realidad, en consecuencia también ha hecho lo propio por evitar estos ataques entre sus usuarios con sanciones tales como el bloqueo de cuentas, una medida que ahora sufre una transformación gracias a una nueva actualización de su algoritmo.
Ahora, la red social del pajarito azul busca que su algoritmo reconozca cuando algunos usuarios son amigos o tienen algún tipo de relación cercana, así les permitirá a los tuiteros insultarse entre ellos siempre y cuando sean realmente cercanos. Con esta innovación en la plataforma, ahora los cibernautas tienen mayor libertad de expresión sin miedo a represalias.
Esta iniciativa responde a las medidas implementadas desde el 2020, cuando Twitter lanzaba advertencias a los usuarios que redactan insultos en sus publicaciones en la plataforma. Con un comunicado le pedía mesura a sus usuarios y brindaba la opción de editarlo o eliminarlo. Tras meses de prueba, esta función continuará presente para los usuarios.
Aún así, el cambio es natural y ahora Twitter considera que algunos insultos pueden significar algún tipo de confianza entre usuarios que se conoce, por lo que ahora busca mantenerse al margen entre este tipo de relaciones.
La red social indicó “En las primeras pruebas, las personas a veces recibían indicaciones innecesarias porque los algoritmos que las impulsaban tenían dificultades para capturar los matices en muchas conversaciones y, a menudo, no diferenciaban entre lenguaje potencialmente ofensivo, sarcasmo y bromas amistosas”
Para que Twitter pueda reconocer la relación entre usuarios, evaluará las interacciones que mantiene el emisor y el receptor. Si en conjunto comparten numerosas conversaciones, esto servirá para discernir ese grado de acercamiento entre ambos tuiteros. Asimismo, la red social señala que está intentando reconocer lenguaje que puede ser ofensivo en distintos contextos.