Hasta el momento, es poca la información oficial acerca de este caso, pero lo que sí se sabe es que firmas como Disney, Nestlé y Kellogg decidieron posponer el gasto publicitario en la plataforma.
La plataforma de videos se vio envuelta en presuntos casos de pedofilia, luego de que un bloguero informara acerca de la finalidad de ciertos comentarios en el sitio, propiedad de Google. Los mensajes, alega el informante, fortalecen una comunidad de pedofilia suave, hecho que ocasionó el retiro de gastos en publicidad de empresas como Disney y Nestlé.
Hasta los momentos es poca la información oficial acerca de este caso, pero lo que sí se sabe es que firmas como Epic Games Inc, Dr. August Oetker KG, Kellogg, GNC Holdings Inc y BCE Inc decidieron posponer el gasto publicitario en la plataforma.
Matt Watson, el bloguero que realizó la denuncia de estos presuntos hechos de pedofilia, explicó en un video de 20 minutos que los comentarios son usados para identificar ciertos videos en los que aparecen niñas en actividades “sexualmente sugerentes”, por ejemplo, haciendo gimnasia frente a un espejo.
El video que supera las dos millones de reproducciones, demostró como los algoritmos de Youtube pueden guiar a los predadores a este tipo de contenido.
“Cualquier contenido, hasta los comentarios, que ponga en peligro a los menores es abominable y tenemos políticas claras que lo prohíben en YouTube. Tomamos medidas inmediatas al eliminar cuentas y canales, informar sobre actividades ilegales a las autoridades y deshabilitar los comentarios infractores», dijo una portavoz de YouTube en un correo electrónico.
En este contexto, la empresa lanzó el martes una política actualizada acerca de cómo manejará el contenido que «cruza la línea» de lo apropiado.
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: