La empresa ha lanzado un programa de reutilización para sus perros robóticos Aibo ERS-1000, dándoles una segunda vida en entornos médicos tras el descarte por parte de los usuarios.
Sony ha lanzado un novedoso programa llamado ‘Programa de Padres Adoptivos de Aibo’ para dar una segunda vida a sus robots perros Aibo ERS-1000 una vez que los usuarios dejen de utilizarlos.
Estos robots, que se asemejan a cachorros de dálmata sin manchas, cuentan con 22 ejes de movimiento, sensores de voz y tacto, y pueden expresar emociones a través de luces OLED en los ojos.
Inicialmente diseñados para aprender y desarrollar personalidades únicas a través de la interacción con los propietarios, algunos usuarios los han empleado como apoyo emocional para personas con necesidades especiales. Ahora, Sony busca reasignar estos robots a centros médicos y otras instituciones de atención médica, aprovechando su potencial en estos entornos.
Sony ha colaborado con instituciones médicas para demostrar que la interacción con Aibo puede tener un impacto positivo en pacientes, familias y personal médico. Los usuarios pueden donar sus robots para fines médicos y mantenerlos actualizados mediante el plan Aibo AI Cloud.
El primer proceso de donación comenzará en diciembre de 2023, y a los robots adoptados se les proporcionará un collar de identificación exclusivo.