La acción busca hacer frente a las “venganzas” que algunos usuarios buscan ejercer en contra de sus exparejas en redes sociales, devolviéndole el poder de su intimidad a los afectados. Te explicamos cómo funciona.
Meta sigue sumando acciones para frenar el material sensible en sus plataformas. Recientemente formó una alianza para atacar el abuso infantil en Instagram y Facebook, ahora implementa función para evitar que fotos íntimas de menores se publiquen en estas aplicaciones.
Take it down: la función para evitar que fotos íntimas de menores
Dicha función fue bautizada como “Take it down”, una nueva herramienta que busca prevenir que fotografías o video íntimos de usuarios menores se publiquen en Instagram o Facebook.
Con esta herramienta los usuarios podrán notificar, de manera privada, qué foto o video estaría siendo difundido sin su consentimiento. De este modo, recuperarán el control de sus imágenes íntimas y evitarán su difusión.
La plataforma Take It Down se desarrolló con el apoyo del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC). La iniciativa se basa en el éxito de «StopNCII». Una plataforma lanzada 2021 con South West Grid for Learning (SWGfL) y más de 70 ONG’s de todo el mundo.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a los usuarios a detener la difusión de sus imágenes íntimas en línea. Una práctica popularmente conocida como «porno de venganza».
¿Cómo funciona esta herramienta?
Los usuarios menores de 18 o sus representantes pueden visitar la web Take It Down, llenar un breve cuestionario y cargar los archivos que podrían estar circulando en internet.‘Take It Down’ asignará un código numérico a la imagen o video de forma privada y directamente desde el dispositivo del usuario que hace el reporte.
De esta forma las compañías como Meta pueden utilizar este reporte para encontrar copias de la imagen. Para luego retirarlas y evitar que el contenido se publique en Facebook e Instagram en el futuro. La intención es respetar la privacidad de los jóvenes y la seguridad de los datos.