Esta iniciativa es parte del proyecto Pixel Codec Avatars de Meta, en la cual el fundador de Facebook concedió una entrevista al popular youtuber y podcaster Lex Fridman.
Después de varios días en el evento Meta Connect 2023, donde se presentaron las Meta Quest 3 y las últimas novedades en inteligencia artificial para sus aplicaciones, el fundador de Facebook concedió una entrevista al popular youtuber y podcaster Lex Fridman. La particularidad de esta entrevista es que se llevó a cabo completamente en realidad virtual.
Esta iniciativa forma parte del proyecto Pixel Codec Avatars de Meta, en el cual el ejecutivo de la compañía demostró en tiempo real sus capacidades. Durante la entrevista, Zuckerberg y Fridman, a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia, interactuaron mediante avatares fotorrealistas dentro de un entorno de realidad virtual. Ambos usaron los lentes de realidad virtual Meta Quest Pro, que incluyen seguimiento facial y ocular avanzado.
Cabe destacar que el proyecto Pixel Codec Avatars analiza el rostro de la persona y crea avatares que imitan en tiempo real los gestos y movimientos faciales de los interlocutores durante la conversación. Hasta ahora, esta es la primera demostración en vivo de este proyecto, en el cual las gafas de realidad virtual analizan el rostro de las personas y crean avatares que replican en tiempo real los gestos que los participantes hacen mientras hablan.
Según dijo Zuckerberg durante la entrevista, este proceso de creación de avatares dura solo unos minutos. Ambos participantes llevaron puestas las Quest Pro, que cuentan con seguimiento facial y ocular. No se ha especificado si estos avatares se generaron directamente en las gafas o mediante un ordenador externo conectado, pero el resultado fue muy fluido.
En el transcurso de la conversación, Fridman enfatizó repetidamente lo fascinante que es la experiencia de inmersión y cómo se sentía como si estuviera cara a cara con Zuckerberg.
Por otro lado, Zuckerberg señaló que esta tecnología necesitará al menos tres años de desarrollo antes de llegar al mercado. Aunque todavía queda trabajo por hacer, esta demostración proporciona una visión más clara de lo que Meta busca lograr en el Metaverso y representa un paso importante hacia su realización.