viernes, octubre 24, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Los países más obsesionados con los deepfakes y su impacto en la comunidad online

9 meses ago
en Digital, Medios, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un reciente estudio realizado por Kapwing examinó los datos de búsqueda en Google de las 100 palabras clave más populares relacionadas con esta tecnología, revelando cuáles son los países que más consumen este contenido.

Los medios sintéticos representan un arma de doble filo: por un lado, impulsan nuevas hazañas estéticas; por otro, plantean serias amenazas a los derechos humanos y la seguridad. Pocas tecnologías ilustran mejor este dilema que los deepfakes, definidos por la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EE.UU. como «videos, fotos o grabaciones de audio que parecen reales, pero han sido manipulados con inteligencia artificial».

Por ahora, los deepfakes más populares muestran a personas reales diciendo o haciendo cosas que nunca hicieron. La fascinación del público por estas falsificaciones crece especialmente cuando involucran a celebridades, generando reacciones que van desde la risa hasta la incredulidad.

Sin embargo, el impacto de los deepfakes va más allá del entretenimiento. En un mundo donde la posverdad es una estrategia política, los deepfakes de líderes y eventos mundiales pueden generar desinformación a gran escala. Prueba de ello es el caso del trabajador financiero de Hong Kong que transfirió 25 millones de dólares a estafadores que usaron un deepfake para suplantar al director financiero de su empresa, un fraude que probablemente se convierta en un referente del cibercrimen.

LEETAMBIÉN

«MostroxMostro»: Bowie Barcelona lleva el sabor y humor peruano a Pollos Rikos Barcelona

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

La IA está impulsando las estrategias de marketing de la industria del cannabis

Cargar más

¿Dónde hay más interés por los Deepfakes?

Para entender qué regiones muestran mayor interés en esta tecnología, el equipo de Kapwing analizó datos de búsqueda en internet.

Hallazgos clave:

  • Corea del Sur lidera el ranking global con 13.399 búsquedas por millón de habitantes sobre términos relacionados con deepfakes.
  • En EE.UU., la cifra es significativamente menor: 1.701 búsquedas por millón de personas.
  • Nevada es el estado estadounidense con mayor interés, con 1.300 búsquedas por millón de habitantes.
  • La capital de los deepfakes en EE.UU. es Miami, con 1.930 búsquedas por millón de habitantes.
  • Argentina lidera en Sudamérica en interés por deepfakes (713 búsquedas por 1M de internautas)
  • Chile ocupa el segundo lugar en la región con 481 búsquedas, mientras que Brasil ocupa el tercer lugar (386).
  • Perú registró 337 búsquedas de deepfakes por cada millión de usuarios de internet.

Reflexiones desde Kapwing

  • ¿Cuál fue el hallazgo más sorprendente del estudio?

«Me sorprendió lo bajo que clasificó San Francisco, dada su influencia en la tecnología moderna. También me impactó que Corea del Sur no solo lidera la lista, sino que tiene un interés diez veces mayor que EE.UU», dijo Eric Lu, cofundador de Kapwing.

  • ¿Por qué los deepfakes son tan populares?

«Por su facilidad de uso. Crear deepfakes con herramientas de IA es ahora increíblemente accesible.»

Metodología del Estudio

Kapwing recopiló el volumen total de búsquedas en Google en diciembre de 2024, analizando las 100 principales palabras clave relacionadas con deepfakes. Ajustaron los datos según la cuota de mercado de Google en cada país para obtener un volumen de búsqueda representativo. Finalmente, calcularon la cantidad de búsquedas ajustadas por millón de usuarios de internet en cada región. Este mismo proceso se aplicó a EE.UU. para clasificar estados y ciudades según su interés en los deepfakes.

Fuente: Kapwing.com

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Bowie
Campañas Digitales

«MostroxMostro»: Bowie Barcelona lleva el sabor y humor peruano a Pollos Rikos Barcelona

Actualidad

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Actualidad

La IA está impulsando las estrategias de marketing de la industria del cannabis

Lanzamientos

Así es el nuevo anillo inteligente de Reebok, el ingreso de la marca al terreno del healthtech

Cargar más
Marketing

Burger King lanza concurso para quienes se atrevan a contar su historia de terror con un ex

by Yulissa Castro

La marca lanzó en Venezuela esta insólita dinámica con la que promete recompensar con comida a los ganadores que, además,...

Read moreDetails

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

Así elimina Rent Ecuador los sustos de alquilar autos con HalloweRent

Con bolsas de basura en forma de verduras, esta propuesta exhorta a las personas a no desperdiciar comida

La campaña previa al derby español que pide animar al equipo contrario

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.