De acuerdo con la empresa, el sobrecalentamiento de los iPhone 15 recién lanzados se origina debido a deficiencias en el sistema operativo utilizado, y no está relacionado con el diseño de estos móviles.
Apple, la reconocida empresa tecnológica, ha afirmado que el sobrecalentamiento de los nuevos iPhone 15 no se debe al diseño del dispositivo móvil, sino más bien al mal sistema operativo que utilizan.
De acuerdo con el medio Forbes, Apple ha reconocido las quejas de los usuarios en torno al sobrecalentado de los nuevos iPhone 15 y 15 Pro, por lo que espera poder solucionar este problema lo más pronto posible.
“Hemos identificado algunas condiciones que pueden hacer que el iPhone se caliente más de lo esperado. El dispositivo puede sentirse más cálido durante los primeros días después de configurarlo o restaurarlo debido al aumento de la actividad de fondo”, afirmó un portavoz del medio.
Asimismo, la empresa ha señalado que el dispositivo se puede recalentar en los primeros días de uso, puesto que el móvil trabaja horas extras para configurar y restaurar los datos del usuario. Esto se debe a un error en el último sistema operativo de Apple, iOS 17.
“También encontramos un error en iOS 17 que está afectando a algunos usuarios y se solucionará en una actualización de software. Otro problema tiene que ver con algunas actualizaciones recientes de aplicaciones de terceros que hacen que sobrecarguen el sistema. Estamos trabajando con estos desarrolladores de aplicaciones en correcciones que están en proceso de implementación”, se lee en el comunicado de Forbes.
Según las declaraciones del portavoz de la firma al medio Bloomberg, las aplicaciones que estarían generando esta sobrecarga serían Instagram , Uber y el juego Asphalt 9. No obstante, la red social ya aplacó el problema de su app desde el 27 de septiembre, según Apple.
Otras causantes de esta sobrecarga según la empresa serían los nuevos adaptadores de corriente USB-C más grandes, los de más de 20W, que pueden originar un aumento temporal de la temperatura.
Pese a ello, Apple enfatiza que no hay riesgo para la seguridad o el rendimiento a largo plazo del iPhone, ya que los teléfonos y otros dispositivos iOS y iPadOS tienen protecciones incorporadas para evitar el sobrecalentamiento.