Nuevamente, Google se pone a la vanguardia con un invento que revolucionaría los conocimientos matemáticos, tal cual los conocemos.
El gigante tecnológico, quizás uno de los más importantes a nivel mundial, vuelve a ser noticia. Si bien Google arrancó como un buscador web, hoy ha desarrollado diversas plataformas como Drive, Meets, Maps, entre otras. La compañía continúa investigando y esta vez ha presentado a Minerva, su nuevo software desarrollado con inteligencia artificial que permite resolver ejercicios matemáticos.
La historia de esta particular herramientas comenzó con la publicación de unos investigadores de Google en la que anunciaron un “modelo de lenguaje capaz de resolver cuestiones matemáticas y científicas mediante el razonamiento paso a paso”.
El nuevo programa de la compañía es capaz de resolver problemas de razonamiento cuantitativo. Esto genera soluciones que incluyen manipulación simbólica y cálculos numéricos sin depender de herramientas externas como las calculadoras.
Se pudo conocer que con este nuevo software los internautas podrían realizar preguntas con voz, a lo que el sistema analizaría y respondería con una explicación entendible y completa del problema en cuestión.
Minerva sería similar a otros asistentes virtuales como Alexa o Siri. Sin embargo, los desarrolladores de Google quieren ir más allá, y con grandes esfuerzos harán que el sistema converse e interactúe con el usuario, con uso de connotaciones matemáticas promedio.
De otro lado, aunque suena muy novedoso y entusiasta, los investigadores señalan que el modelo tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, las respuestas de Minerva no podrían ser verificadas automáticamente.
Hasta el momento, no se sabe la fecha oficial de cuándo se podría lanzar la plataforma. Los internautas, en especial los matemáticos y científicos, esperan que este nuevo invento de Google sea una alternativa que cambie el rumbo de las matemáticas.