En los últimos 25 años, nunca se había buscado tanto en Google un término o palabra como el Mundial de Qatar 2022 el último domingo.
Tras completarse los 64 partidos, el Mundial de Qatar 2022 llegó a su fin con Argentina, coronándose como la mejor selección luego de vencer a Francia en la tanda de los penales. La competencia quedará enmarcada en la historia del fútbol por ser el primero que Lionel Messi ganó con la Albiceleste, pero también por los hitos que logró en internet.
Según el reconocido CEO de Google, Sundar Pichai, la final de Qatar 2022 provocó el mayor tráfico en la historia de la compañía en 25 años. De esta manera, no quedan dudas de los millones de usuarios en la red que estuvieron pendientes del certamen futbolístico.
Google mundialista en Qatar 2022
De acuerdo con Pichai, la gesta deportiva fue lo más buscado de la historia: “Es como si todo el mundo estuviera buscando algo”, escribió en su cuenta de Twitter el ejecutivo de Google. Pese a que no hay un reporte muy detallado, es un ejemplo de cómo el partido entre Argentina y Francia paralizó a millones de usuarios alrededor del mundo.
Son varios los términos relacionados con el Mundial de Qatar 2022. Por ejemplo, ‘Lionel Messi’, ‘Mbappé’, ‘Scaloni’ o incluso el ‘Besht’, la túnica que se le regaló al capitán argentino al finalizar la ceremonia de premiación.

Twitter no se queda atrás
Elon Musk, CEO de Twitter, que también estuvo presente en Qatar durante la final, manifestó que el segundo gol francés de Kylian Mbappé provocó una ola de 24 400 tuits por segundo, la cifra más alta en épocas de una Copa del Mundo.
A pesar de ser cifras excepcionales para la red social, no se trata del récord máximo en la historia de Twitter. Este todavía le pertenece a la emisión de ‘El Castillo en el Cielo’ en Japón, la cual provocó unos 143 mil tuits por segundo hace 9 años, en 2013.