jueves, octubre 2, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Ecommerce en Perú supera los US$13 mil millones tras un crecimiento del 7% en 2023

1 año ago
en Digital, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según el informe del Observatorio Ecommerce 2023-2024 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), al término del año pasado, el 50% de los peruanos (16.8 millones) realizaron compras por internet.

.- El comercio electrónico registró su crecimiento más bajo desde que se empezaron a implementar las primeras tiendas online en el país. Según el informe Observatorio Ecommerce 2023-2024 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), esta industria en el Perú creció 7%, moviendo un total de US $13 mil millones al cierre del 2023.

“Nuestra proyección el año pasado era que al menos creceríamos dos dígitos, pero la crisis económica y política en el Perú, la caída del consumo privado y no menos importante, el canal físico, influyeron en el desempeño del ecommerce. El sector que tuvo mayor crecimiento en el mencionado canal fue el de turismo (20%), mientras el que tuvo una contracción del -5% fue el ecommerce retail”, señaló Helmut Cáceda, presidente de la CAPECE.

Pese a esta desaceleración, Cáceda sostiene que el ecommerce dio un salto en los últimos cuatro años. Tal es así que, al cierre del 2023, esta industria representó el 5.4% del PBI, cuando en el 2019 era 2.4%. “En esta industria, hemos evolucionado de una etapa incipiente a una fase de crecimiento. No obstante, todavía hay mucho trabajo por hacer como industria, ya que todavía estamos rezagados frente a otros países de la región, pues en lo que se refiere en compras online per cápita Uruguay y Chile nos sobrepasa, pese a tener menor población”, explicó.

LEETAMBIÉN

“El Temazo 5G”: la nueva jugada de Bitel que une fútbol, música e innovación

Alerta en Perú: Indecopi retira 345 power banks de Xiaomi por riesgo de incendio

TikTok lanza Travel Ads con un modelo de optimización basado en intención de compra

Cargar más

Según el gremio, al cierre del año pasado, el 50 % de peruanos (16.8 millones) hicieron sus compras por internet. Del total de ellos, el 30% de compradores online fueron de provincias, aunque su frecuencia y el ticket de compra es mucho menor que en la capital.

“En cuanto a las compras en línea, las provincias están rezagadas con respecto a Lima por aproximadamente cuatro años. Sin embargo, lo interesante es que las provincias están experimentando un crecimiento significativo en la adopción del canal digital por parte de los usuarios. Este aumento en la adopción no se vio ni siquiera durante la pandemia (2020 y 2021). Las zonas que anteriormente no tenían acceso a la variedad de productos y precios de Lima están comenzando a descubrir que el comercio electrónico les permite igualar esas ventajas que antes no tenían”, explicó Cáceda.

Por otro lado, el número de comercios que venden online se ha mantenido moderadamente. del 2023 lo hicieron 332 000. De ese total, el 8% cuenta con una tienda online (entre tienda virtual, app, plataforma online). “Lo que sí nos ha sorprendido es el crecimiento exponencial de emprendedores que venden por redes sociales como Tik Tok o Instagram, conversan por whatsapp y terminan cobrando por una billetera digital. Si bien no es un sistema sofisticado, el ecommerce conversacional está ganando terreno creando su propio ecosistema: Red social + Whatsapp + Yape/Plim”, agregó.

SECTORES QUE MÁS CRECIERON

De acuerdo a Helmut Cáceda, el comercio electrónico representó más del 50% del consumo con tarjetas en el 2023. “Vemos que las compras online con débito ya representan el 60% de pagos online con tarjeta. Actualmente, las ventas online a través de tarjetas (Crédito y Débito) ya superaron los US$ $8.7 mil millones en el 2023”.

«El turismo ha sido el eje que más ha crecido en el ecommerce con un crecimiento del 20% en el 2023. Está recuperando su market share en la industria del comercio electrónico que le fue arrebatado por la pandemia. Si hablamos en el canal digital este aprobado, pero si hablamos de industria turística en general (sumando los distintos canales) todavía no llega a recuperar los niveles de pre pandemia», agregó Cáceda.

Por otro lado, el ecommerce retail (tiendas por departamento, hogar y moda, entre otros) fue el único eje que sufrió una contracción con -5% en el 2023. También ha ido perdiendo el market share en la industria ecommerce. Si en el 2022 tenía el 43.8% del total del volumen de venta en comercio electrónico, en el 2023 abarcó el 38.7%,

“Desde la pandemia el retail en la industria digital no solo era el sector que mayor crecimiento tenía, sino el que mayor evolución representaba. La crisis política, la caída del consumo y la reactivación del canal físico, afectó su desempeño”, acotó el ejecutivo.

En lo que se refiere a bienes y servicios digitales (productos y servicios intangibles) creció un 15% en el 2023. Esto fue impulsado por el pago de servicios básicos como agua, luz, internet y telecomunicaciones. A ello se suma los pagos de tributos, gaming, gambling.

Datos:

.

  • ●       El 54% de los compradores online son mujeres (8,5 millones) y su frecuencia de compras es mayor que de los hombres, con tres compras al año. La mayoría entre los 27 y 34 años (23,1%), y 35 y 44 años (23,8%).
mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

“El Temazo 5G”: la nueva jugada de Bitel que une fútbol, música e innovación

Actualidad

Alerta en Perú: Indecopi retira 345 power banks de Xiaomi por riesgo de incendio

Actualidad

TikTok lanza Travel Ads con un modelo de optimización basado en intención de compra

Actualidad

Adiós filas: usuarios de corredores ya pueden recargar sus tarjetas con Plin

Cargar más
Actualidad

La estrategia de Clínica San Felipe para prevenir el cáncer de mama junto a BCP, Cineplanet, LiSTO! y ROE Laboratorio

by Rafael Calagua

La campaña incluyó visitas a más de 10 establecimientos junto a un staff médico, recordando a las mujeres que pueden...

Read moreDetails

OpenAI lanza Sora 2 y su propia red social: la IA da el salto definitivo al video

«Tableau»: un siglo de cultura británica contado en 100 segundos y 100 productos icónicos

Neymar se adentra en el universo de Yu-Gi-Oh con una inesperada colaboración

UTP presenta la gran final de Los Juegos del Viento y consolida su campaña“Domina los vientos del cambio”

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.