Synergie se implementará como un proyecto en una escala piloto y beneficiará a las poblaciones cercanas a yacimientos mineros
En el marco para la conservación del medio ambiente, se desarrolla en el Perú la tecnología para beneficiar a las poblaciones cercanas a la explotación minera. Esta iniciativa traerá como beneficios poder reutilizar el agua ácida proveniente del trabajo industrial. La misma, se está llevando a cabo de la mano de La Universidad Nacional del Callao, con la participación del Concytec y el Banco Mundial.
Al día de hoy, las aguas residuales domésticas y otras áreas afectadas por el vital líquido se les realiza tratamiento. Pero, este tiene un alto costo tanto para las empresas privadas como para los recursos del estado. Synergie, viene a ser una solución tecnológica para tratar las aguas de forma sostenible y sin el uso de químicos, que a su vez permitirá el ahorro en costos a corto y largo plazo.
En declaraciones, Carmen Elizabeth Barreto Pío afirmó que «Este sistema de tratamiento se desarrollará a escala piloto como parte de la validación del producto, el agua tratada cumplirá con el estándar de la calidad de agua (ECA) llegando a eficiencias mayores al 98%. (…)Este tipo de tratamiento beneficiará a la población, mejorando su calidad de vida…»