Según reveló en una entrevista el CEO de la plataforma, Sam Altman, este juego en línea de gran popularidad fue crucial para obtener el respaldo financiero de Microsoft.
OpenAI ha logrado destacarse como una de las principales empresas en el ámbito de la inteligencia artificial, y gran parte de su reconocimiento se debe a su participación en el mundo de los videojuegos, especialmente en Dota 2. Aunque fue fundada en 2015 como una entidad sin fines de lucro, fue en 2022 cuando se hizo más visible gracias a la introducción de ChatGPT, un chatbot de IA, tras asegurar un importante respaldo financiero de Microsoft.
Sam Altman, cofundador y actual líder de OpenAI, compartió algunos desafíos que enfrentaron en los primeros días de la empresa. Sin embargo, destacó el papel crucial que desempeñó Dota 2 en su progreso. A través de este juego, OpenAI pudo no solo demostrar el potencial de su tecnología, sino también captar la atención del público y de potenciales inversores como Microsoft.
“No teníamos ningún progreso técnico que funcionaba. Teníamos algunas cosas pequeñas, hicimos algunos proyectos que funcionaron. Hicimos Dota, que fue genial y nos permitió recaudar el dinero de Microsoft que nos llevó a la serie GPT. Pero, era profundamente poco claro cómo íbamos a lograr la AGI y estábamos increíblemente superados en herramientas por DeepMind en ese momento”, contó.
El interés de OpenAI en los videojuegos se materializó en The International 2017, donde su bot de IA desafió a jugadores profesionales en partidas de 1 Vs. 1, logrando derrotar a algunos de los nombres más destacados en la escena de Dota 2. Este hito marcó el comienzo de una serie de avances en el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada a los juegos.
Aunque inicialmente enfrentaron derrotas en sus enfrentamientos con equipos profesionales, OpenAI continuó refinando su tecnología utilizando el aprendizaje por refuerzo, lo que eventualmente les permitió superar a los campeones de The International 2018, OG, en 2019. Este logro no solo demostró el potencial de la IA de OpenAI en un entorno altamente competitivo, sino que también atrajo la atención de Microsoft, consolidando así su posición en el campo de la inteligencia artificial.