Un estudio demuestra que la razón de este fenómeno se encuentra en que el estado emocional de las vacas puede influir notablemente en el producto que entregan.
Un ganadero en Turquía se ha convertido en noticia tras demostrar que el uso de realidad aumentada puede mejorar la producción de lacteos en las granjas. Para llegar a esta conclusión, ha dotado con dos lentes de realidad virtual a sus vacas, con la intención de producir mayor cantidad de leche al día.
El informe proviene del medio local Anadolu Ajansi, donde el ganadero llamado Izzet Kocak compró dos lentes de realidad virtual para engañar a los animales durante la temporada de invierno, cuando las vacas se quedan al interior de su granja debido a las bajas temperaturas en el país.
LEE TAMBIÉN: Volkswagen presentará en marzo una versión eléctrica de un microbús

A través de esta acción se les da a las vacas imágenes de un campo veraniego, con el fin de engañarlas y “alegrarlas”. Realmente no es una técnica nueva, también fue probada en Rusia durante el 2019.
De esta forma, un estudio proponía que el estado emocional de las vacas puede influir notablemente en el producto que entregan. Otra prueba de esta teoría son los masajes o el acompañamiento musical que distintas granjas del mundo entero están implementando para el mismo propósito.
Según el diario The Sun, el granjero ha confirmado que existen resultados positivos: su producción se ha incrementado, pasando de 22 a 27 litros de leche al día. “Están viendo un pasto verde y eso les da un impulso emocional”, explicó Kocak. “Están menos estresadas”.