miércoles, noviembre 19, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Ciberataque, robo de base de datos y desinformación: Los mayores ciberriesgos del siglo XXI

2 años ago
en Digital, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En el marco del Día Internacional de la Seguridad, LLYC presenta el informe “Prevención de Riesgos en la Era de los Ciberataques”, demostrando que, los ciberataques y espionaje son los tópicos más preocupan a los internautas.

En esta era de innovación y digitalización, la tecnología se ha convertido en la columna vertebral de los gobiernos, las organizaciones y las empresas público-privadas que diseñan estrategias de gestión, marketing y servicio al cliente con nuevas y mejores experiencias para la población, los usuarios, los clientes, los colaboradores y los proveedores.

Las organizaciones empresariales se han comprometido en esta carrera contra el tiempo, y en los últimos años han convertido sus avances tecnológicos en un diferenciador clave en el mercado. Sin embargo, al tiempo que las empresas aumentan su reconocimiento y su participación en el mercado, y generan mejores experiencias, aumentan también los riesgos de ciberseguridad asociados a su propiedad intelectual, los procesos y los datos confidenciales de sus propios clientes/usuarios, sus colaboradores y sus empleados.

Estos riesgos, además, seguirán creciendo ante el avance de los sistemas de inteligencia artificial (IA), que está amenazados, por ejemplo, por la inyección de prompt, o ‘prompt injection’, una técnica empleada por los ciberdelincuentes  para manipular la entrada, o instrucciones, que se le proporcionan a la IA.

LEETAMBIÉN

Roblox introduce un nuevo estándar de seguridad con verificación de edad

¿Qué pasó con el Internet? Caída de Cloudfare afecta a millones de usuarios

Google Flights ahora permite planificar viajes con IA, a través de descripciones

Cargar más

Según el último Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial 2023, el ciberataque y la inseguridad cibernética están en el top 10 de los riesgos globales más graves de la última década. La actividad maliciosa en el ciberespacio está creciendo con más ataques agresivos y sofisticados que se aprovechan de una exposición cada vez más amplia y generalizada.

Los ataques cibernéticos son la mayor amenaza de este siglo, poniendo en riesgo la continuidad de los negocios y la confianza de los usuarios que se sienten vulnerables ante la pérdida de su información: el petróleo de esta era.

En el marco del Día Internacional de la Seguridad, el próximo 30 de noviembre, LLYC presenta el informe “Prevención de Riesgos en la Era de los Ciberataques”. Los resultados concluyen que: ciberataques, robo de bases de datos y espionaje son los tópicos que más preocupan a los internautas y de los que más se habla en internet.

¿Cuáles fueron los principales tópicos en la conversación?

Los temas de mayor relevancia para los usuarios en línea estuvieron relacionados principalmente con el pánico y la desinformación alrededor de incidentes detectados y amenazas de ciberataques. En menor medida, pero con potencial de aumentar su importancia, se observaron conversaciones sobre la protección de datos, la educación y la concienciación, así como las regulaciones.

Entre los temas destacados se encuentra la discusión acerca de los hackeos, ransomware y los riesgos relacionados con la seguridad de ChatGPT, ya que los usuarios expresan preocupaciones acerca de su capacidad para generar software malicioso capaz de espiar.

Partiendo del hecho que todos están expuestos a los ciberriesgos y que el estudio realizado por LLYC comprueba el temor y la demanda de transparencia por parte de los usuarios,  se identifican cuatro claves para la gestión de esta nueva amenaza que impacta la reputación y la confianza de las organizaciones:  

  • Avanzar hacia la antifragilidad: En una era de “perma-crisis”, el sector privado debe moverse hacia estrategias de antifragilidad, porque ya no se trata de sobrevivir, sino de permanecer y fortalecerse ante las adversidades. Cuando todos estamos expuestos a un ciberataque, la diferencia está en cómo se gestiona y cómo se comunica para que impacte lo menos posible la reputación corporativa.
  • Hipertransparencia: Los resultados del análisis de la conversación digital comprueban que los clientes/usuarios no quieren que las empresas oculten sus ciberamenazas bajo la alfombra”. Por el contrario, demandan una comunicación transparente y oportuna. La transparencia en lo que ha ocurrido y cómo se protege a los usuarios cobra más valor ante la ciberdelincuencia, porque se pone en riesgo el mayor valor que tienen las personas: sus datos.
  • Compliance conectado: El riesgo reputacional y el riesgo cibernético son en sí riesgos de cumplimiento. Mitigar el riesgo ciber y su impacto en la reputación empresarial no es solo una tarea hacia fuera, sino también hacia adentro.
  • Responsabilidad de todos: Sólo en una estrategia de anticipación a este tipo de riesgos y situaciones tiene la capacidad de convocar a todos los involucrados y a crear un cerco de protección en el que todos entiendan sus derechos y deberes.

“Como lo muestran los resultados de este estudio sobre la conversación digital, los usuarios no quieren que las empresas oculten las ciberamenazas y ciberataques, sino que exigen una comunicación honesta y eficiente sobre los sucesos que a ellos también les impacta. Es por lo que las empresas deben ser capaces de transmitir la información oportuna y adecuada para mantener la confianza de los usuarios”, comenta Catalina Barragán, directora en Comunicación Corporativa en LLYC México.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Roblox introduce un nuevo estándar de seguridad con verificación de edad

Actualidad

¿Qué pasó con el Internet? Caída de Cloudfare afecta a millones de usuarios

Actualidad

Google Flights ahora permite planificar viajes con IA, a través de descripciones

Actualidad

LinkedIn está implementando función impulsada por IA para buscar talentos por descripciones

Cargar más
Marketing

Gloria lanza edición navideña de su clásica Leche Azul para fortalecer su vínculo emocional con las familias peruanas

by Ana Paula Castro

En el marco de su reciente rebranding, realizado junto a Interbrand, Gloria presenta una edición especial de su icónica lata...

Read moreDetails

Los Labubu llegarán al cine: Sony Pictures compró derechos de imagen de los populares muñecos coleccionables

Roblox introduce un nuevo estándar de seguridad con verificación de edad

McDonald’s confirma la llegada de su combo temático de Stranger Things con un peculiar spot

AliExpress enfrenta polémica en España por vender sex dolls de cuestionable apariencia

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.