La funcionalidad de reconocimiento de objetos no es una app sino una herramienta integrada a varias aplicaciones de Google.
Quien descubre Google Lens por primera vez se maravilla de lo que es capaz de hacer esta herramienta. Traducir textos desde la cámara y superponerlos en realidad aumentada, copiar lo que ve en una hoja de papel y pegarlo en un documento digital en el dispositivo, resolver una operación matemática o reconocer una raza de perro solo apuntándole con la cámara, y más tareas que parecen ser artilugios de magia, y eso es apenas un abreboca.
La herramienta, que podría describirse como un escáner inteligente, está integrada al asistente de Google, al motor de búsqueda, al navegador Chrome, a Google Fotos, a Google Maps, entre otras aplicaciones, y para hacer uso de ella solo hay que mantener actualizado el dispositivo.
Estas son algunas tareas que se hacen fáciles con Google Lens:

En Google Fotos:
Ingresa a la app y selecciona la imagen que quieres reconocer o analizar. Pulsa abajo en el ícono de Lens y se desplegará desde abajo un menú con todo lo que la herramienta tiene que decir al respecto de la foto, por ejemplo, si reconoce el lugar, el platillo en el caso de ser una comida, un animal, una planta, un rostro, un objeto, un texto, y en fin, cualquier cosa que podría encontrarse en Google y que esté presente en la imagen.
En Google Maps:
Se integra a los mapas con especial enfoque en el tema de identificación de restaurantes y platillos. Ayuda a identificar lo que ofrece la carta y agrupando las reseñas del sitio al tomarle una foto al restaurant.
En Google:
Se integra al motor de búsqueda específicamente en la sección de imágenes.

En el asistente de Google:
Podría decirse que esta es la forma de «abrir Google Lens» como herramienta autónoma con todos sus modos disponibles, a saber: Buscar, que como su nombre lo indica, reconoce objetos con la cámara o con fotos del archivo y las busca en internet; traducir, que identifica textos en objetos y superpone la traducción en realidad aumentada; Texto, que copia textos en físico y los pega en archivos digitales;Tarea, que identifica y resuelve problemas matemáticos; Compras, que toma fotos de productos o códigos de barra y busca dónde están a la venta; Lugares, que reconoce espacios o edificios; y Cena, que reconoce platillos.
Es importante saber si tu dispositivo es compatible con la herramienta y luego ¡a disfrutarla!
Para mayor información sobre los cursos Edex, registra tus datos en el siguiente formulario: