El primer incremento importante se dio en Japón. Apple no puede sostener los precios debido a costos más altos.
Un pequeño incremento en el precio de su producto estrella, el iPhone, hace que Apple aumente sus ingresos exponencialmente. Por ello, el primer indicio de un aumento se ha visto en Japón, donde la compañía creada por Steve Jobs subió casi un 20% el valor de venta del teléfono inteligente insignia.
Las razones principales de esta decisión empresarial recaen en el debilitamiento de la moneda nipona (el yen) y la inflación que también afecta al país asiático. Ahora, el iPhone 13 más básico bordea los 117.800 yenes (alrededor de 870 dólares), en comparación con los 99.800 yenes que costaba hasta el 30 de junio.
En Japón, el iPhone de Apple domina el mercado de los teléfonos inteligentes, pero la inflación golpea al país por las mismas razones que afectan al mundo. La inflación significa una novedad para el país, debido a que la mayoría de los japoneses estaban acostumbrados a largos años de precios estables en la mayoría de sus productos.

Apple y la importancia del iPhone
De acuerdo con datos de Statista, iOS ha recortado la cuota de mercado de Android en los últimos cuatro años. Desde 2018 hasta enero de 2022, los teléfonos con Android pasaron del 77,3% al 69,7% del market share mundial. Mientras que iOS creció del 19,4 % al 25,4%.
El éxito del iPhone radica en su competitividad a lo largo del tiempo gracias a nuevas actualizaciones y su capacidad de ir a la vanguardia. Pese a su precio algo elevado, las ventas del producto insignia de Apple aumentaron de 40 millones de dispositivos anuales en 2010, hasta 207 millones en 2020. En la facturación total de la compañía, el iPhone creció de un tercio en 2009 hasta la mitad en 2021.