El e-commerce en Perú crecerá un 24% hasta el 2023 y uno de los factores que lo impulsan hoy es el confinamiento. Para usarlo sin riesgos es necesario seguir algunas recomendaciones.
De acuerdo con proyecciones realizadas por Boston Consulting Group (BCG), el e-commerce en Perú crecerá aproximadamente un 24% hasta el 2023. Uno de los factores que ha tributado al empuje definitivo de este sector es la cuarentena, aunque la digitalización es una tendencia que ya llegó para quedarse.
Sin embargo, a pesar de que las compras en canales digitales ya son rutinarias, es necesario mantener activas las precauciones para garantizar que las transacciones sean segura.
En ese sentido, desde la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre se dieron a conocer cinco consejos que apuntan a blindar las transacciones electrónicas, y minimizar el riesgo de pasar malos ratos.
Los 5 consejos de Mercado Libre para que tus compras online sean seguras
Pedro White, Gerente General de Mercado Libre Perú, brinda estas cinco recomendaciones para hacer más seguras tus compras dentro de la plataforma:
No intercambies datos personales o de contacto en la sección de preguntas y respuestas en la página del producto
Esta sección está disponible para que los compradores puedan despejar dudas generales respecto al producto o la entrega. Los cibercriminales (que pueden ser vendedores o compradores) le piden los datos personales a la contraparte por esta sección para contactarlos por fuera de la plataforma y luego ejecutar el fraude.
No realices transacciones por fuera de Mercado Libre
La plataforma ofrece un programa de Compra Protegida que asegura la devolución del dinero en caso de no recibir el artículo o recibir uno diferente al anunciado, siempre y cuando la operación sea realizada dentro de la aplicación y abonada a través de Mercado Pago.
No compartas tus datos personales por e-mail, por teléfono o mensaje de texto
Mercado Libre no solicitará información personal, como tu número de tarjeta de crédito, identificación, claves de seguridad o número de identificación fiscal por estos medios.
Revisa la reputación de los vendedores
Recomendamos leer los comentarios que hay al pie de cada publicación antes de comprar para saber más de la calidad y atención del vendedor, según la experiencia de otros compradores.
Si recibes un email, verifica el dominio y corrobora la autenticidad del emisor
Todas las comunicaciones de Mercado Libre y Mercado Pago son enviadas por cuentas oficiales y nunca se piden datos personales. Muchos estafadores usan palabras similares con modificaciones muy sutiles. No compartas datos de tus tarjetas de crédito o débito por e-mail, WhatsApp, redes sociales u otros canales.