La organización “Todos por Paracas” también está compartiendo una petición en rechazo a este proyecto, que tiene como objetivo alcanzar las 150,000 firmas y entregárselas al presidente Martín Vizcarra.
La Reserva Nacional de Paracas es un área natural protegida y reconocida a nivel mundial por las Naciones Unidas que está en riesgo debido a la intención de un consorcio de transportar y exportar concentrados de cobre y zinc a través del Puerto de San Martín, de acuerdo con la revista internacional Fortune.
Ante la indignación de muchos ciudadanos es que nace #SalvemosParacas, una campaña en redes sociales que busca que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) determine que no se puede construir un almacén de concentrado de minerales en Paracas.
LEE TAMBIÉN: El coronavirus ha acelerado el desarrollo digital de las empresas
El publicista y actual congresista Daniel Olivares, el periodista Augusto Rey, la congresista Marisa Glave, y otras figuras públicas ya se han unido al hashtag a través de Twitter con el fin de que el gobierno desapruebe el proyecto que pone en peligro a toda la fauna con la que cuenta la reserva, pues según el Sernanp, en Paracas existen cerca de 216 especies de aves, 36 mamíferos, 10 reptiles, 168 peces y un gran número de invertebrados.
Ante la inminente decisión de @SENACE que permitiría un depósito minero en la Reserva Nacional de Paracas, la Comisión de Pueblos y Medio Ambiente del Congreso de la que soy titular, ha llamado a Sesión Extraordinaria URGENTE para este viernes a las 5pm. pic.twitter.com/8RF6Hlo1Td
— Daniel Olivares (@danielfolivares) July 14, 2020
Con la ampliación del EIA del puerto de Paracas, la concesionaria del puerto calcula que unos 13mil camiones adicionales al año, que irán de ida y vuelta, atravesarán el corazón de esa reserva nacional. ¿Realmente lo justifica? #salvemosparacas pic.twitter.com/YnBtwUAwAJ
— Augusto Rey (@augustoreyh) July 13, 2020
#SalvemosParacas
— Marisa Glave (@MarisaGlave) July 13, 2020
Es una reserva natural que debemos proteger. No permitamos que se ponga en riesgo por almacenar y transportar cobre y zinc. Tenemos un litoral inmenso ¿por qué insistir en hacerlo en la ÚNICA reserva marina del país? pic.twitter.com/hnxY1Jo2qK
Organizaciones civiles como En Movimiento y Planeta Océano también se han sumado a la iniciativa.
¡Paracas se encuentra en peligro! El proyecto de ampliación del puerto pretende almacenar y transportar concentrado mineral, lo cual pone en alto riesgo la biodiversidad del lugar. ¡No permitamos que se atente contra la biodiversidad de la Reserva! ¡#SalvemosParacas! pic.twitter.com/9hK96x098z
— En Movimiento (@enmovimiento_pe) July 13, 2020
¡HAZ OÍR TU VOZ para proteger la Reserva Nacional de Paracas junto @todosporparacas! ¡No permitamos la destrucción de nuestra Reserva! #salvemosparacas
— Planeta Océano (@PlanetaOceano) July 13, 2020
Fotos: (c) Monika Barten
—
MAKE YOUR VOICE HEARD for Paracas National Reserve! Do not allow the destruction of our Reserve! pic.twitter.com/0h1D66QjMp
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
La organización “Todos por Paracas” organizó un twitazo el pasado lunes 13 de julio a las 6:00 p.m. para que más peruanos se sumen a la campaña de redes sociales con el fin de evitar que el consorcio formado por la empresa española Servinoga, especialista en comercio marítimo, y las empresas brasileñas Pattac y Tucumann, que se centran en operaciones logísticas y terminales portuarias consiga el permiso para iniciar sus actividades en Paracas.
Hoy a las 6 pm UNÁMONOS todos con el hashtag #salvemosparacas pic.twitter.com/GlyhqRmJI5
— todosporparacas (@todosporparacas) July 13, 2020
“Todos por Paracas” también está compartiendo a través redes sociales una petición, en rechazo a este proyecto, que tiene como objetivo alcanzar las 150 000 firmas y entregárselas al presidente Martín Vizcarra. Hasta el momento, la iniciativa ha logrado más de 70 000 firmas. Puedes encontrar más información en este enlace.
Dato:
La primera semana de julio, destacados artistas e intelectuales peruanos firmaron una misiva dirigida al presidente Martín Vizcarra solicitándole frenar la construcción de un almacén de concentrado de minerales en la Reserva Nacional de Paracas. Gestores culturales como Armando Andrade, Fietta Jarque y Pedro Pablo Alayza, artistas plásticos como Gam Klutier fueron algunos de los que firmaron la misiva.
Si deseas conocer más sobre Networking Creativo, deja tus datos en el siguiente formulario: