A nivel mundial, Leonardo Da Vinci y Frida Kahlo fueron los pintores más consultados. En este post te contamos todo.
Con la gran mayoría de museos y recintos culturales cerrados durante el 2020 (y todavía en 2021), el mundo de la cultura se volcó hacia los espacios digitales y más que nunca el público tuvo curiosidad por conocer sobre los grandes referentes de la creación.
Con eso presente, la empresa inglesa Ken Bromley Art Supplies realizó una investigación sobre los exponentes de la creación visual más consultados en Google durante el año pasado, y aunque no muchas sorpresas saltaron a la vista, hay varios datos de interés a tomar en cuenta.
En primer lugar, que todos los artistas mencionados son occidentales, en segundo que solo hay uno vivo, en tercero solo hay una latinoamericana, en cuarto que nada más figuran dos mujeres, y en quinto que una de ellas, justamente la más buscada en Perú, en una perfecta desconocida para el común de las personas.
Así las cosas, los dos artistas más buscados a nivel global fueron Leonardo Da Vinci (en 82 países), y Frida Kahlo (en 29 países). Le siguen Vincent Van Gogh (en 24 países), Artemisa Gentileschi (en 23), Pablo Picasso (en 18 países), Banksy (en 14 países) y Diego Velázquez (en dos países).
En Perú, igual que en gran parte de América Latina, la más buscada fue la italiana Artemisa Gentileschi (1593-1656), una pintora barroca italiana convertida en ícono feminista. Su éxito en Google en 2020 se debió al Doodle que se creó el pasado mes de junio con motivo del 427 aniversario de su nacimiento.
Gentileschi debió luchar para poder dedicarse a la pintura dado la época en que nació por el hecho de ser mujer. A los 16 años se convirtió en aprendiz de su padre, que también era pintor, dedicándose a la temática religiosa. A los 18 años fue violada por un colega de su padre y su temática cambió radicalmente a escenas oscuras y violentas.
Un año después consiguió el valor para denunciar a su agresor, el cual fue encontrado culpable y condenado al destierro de Roma.
Su obra más famosa es «Judith decapitando a Holofernes», donde representa a dos mujeres del antiguo testamento cortando la cabeza a un hombre. Actualmente se conserva en el Museo de Capodimonte de Nápoles (Italia), y una versión más grande la misma obra está en la Galería de los Uffizi de Florencia, también en Italia.