A pesar de que solo el 20% de los peruanos son totalmente digitales, los niveles de transformación son cada vez más altos.
El proceso es largo pero cada vez son más los peruanos que se adaptan a las nuevas herramientas digitales y sus beneficios. La mayor parte de las compras aún se realizan en las tiendas físicas, sin embargo, el 94% de los peruanos investigan en internet antes de realizar una compra.
Gonzalo Peralta, contry manager de TiendaMia.com, informa que los peruanos realizan hasta tres compras en tiendas digitales de forma anual e invierten entre US$ 50 a US$ 120.
El representante de la tienda digital dijo que, entre los usuarios, el 60% son hombres y el 40 % mujeres. “Los peruanos tienen preferencia por comprar ropa. Por lo general, buscan productos que no consiguen en los centros comerciales, por eso no competimos”, explicó. Asimismo, detalló que las marcas más solicitadas son Tommy Hilfiger, Guess, Apple, Samsung, Casio y Columbia.
En lima, por ejemplo, los distritos de Santiago de Surco, Miraflores y San Borja son los que, hasta el momento, registran mayor número de ventas digitales. A escala nacional Arequipa, Trujillo y Piura son los departamentos con más ventas.
“Por lo general, hacen hasta seis visitas a la tienda antes de hacer la primera compra e invierten US$ 50, pero en la segunda aprovechan y compran más productos» asegura Peralta en referencia a la conducta del consumidor.
A través de un reciente análisis desarrollado por Kantar TNS, investigadores del mercado, un 75% de sus encuestados admite que “compraría más online” si pudiesen retirar de inmediato el producto o cuando sea más conveniente para ellos.
No te pierdas el B2B sales, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: