Se lanzó Twitter Blue y luego de una gran campaña de expectativa, lo que tiene de especial esta versión parece no ser tan especial. Te contamos en esta nota cómo funciona y qué trae.
Luego de meses de especulaciones, Twitter finalmente lanzó su primer intento de versión de pago. Se llama Twitter Blue y por ahora solo está disponible en Australia y Canadá, aunque según el blog de la red social, progresivamente irá arribando a nuevos territorios.
En redes sociales (por ejemplo, Twitter), no se han hecho esperar las críticas hacia esta versión debido a las funcionalidades básicas que ofrece, las cuales, según usuarios y medios de comunicación especializados, no merecen el pago de una mensualidad de casi 3 dólares.
Entre las innovaciones de Twitter Blue está la posibilidad deshacer publicaciones, así como revisarlo antes de su publicación con vista previa. También incorpora carpetas de marcadores, que permitirán acceder al contenido que guarda en su cuenta de forma más ágil.
Por otro lado, incluye un feature de modo lectura que busca mejorar la experiencia del usuario a la hora de ver tuits, sobre todo cuando forman parte de un hilo. Se podrá personalizar el ícono de la app y así como el tema de la interfaz.
«3 dólares es mucho para funciones menores», dice un artículo publicado por la revista Forbes titulado ¿Pagaría $ 3 por mes para poder deshacer un tweet? Twitter piensa que sí, en el cual se critican por básicas los recursos de Twitter Blue y se califican como «un servicio de conserjería de lujo en un hotel, el que todos ignoran cuando pasan».
Como ese, son varios los textos y muchos los tuis de personas criticando el servicio pero para probarlo y hablar con propiedad tocará esperar a que llegue más cerca.