Instagram quiere competir con YouTube utilizando la capacidad creativa de sus principales líderes digitales. Las ofertas promedian los 250 mil dólares por más de 20 publicaciones.
IGTV, la aplicación de Instagram que les permite a los usuarios subir videos de hasta 60 minutos, intenta competir con YouTube, por lo que la marca ha anunciado que les pagará a los influencers que realicen contenido en esta aplicación, solo si no publican videos sobre temas sociales, como política o procesos electorales, así lo dice el documento al que tuvo acceso el portal Bloomberg News.
Esta disposición ha sorprendido a los líderes de opinión de la red social, ya que hace algunas semanas, FACEBOOK, la compañía dueña de Instagram y WhatsApp, mencionó que permitirá anuncios políticos a pesar de que el año pasado la empresa se vio involucrada en el escándalo de Cambridge Analytica, consultora que fue acusada de haber obtenido información de millones de usuarios de Facebook sin permiso, es decir, violando las políticas de uso de la red social, para generar anuncios para favorecer la campaña presidencial de Trump así como para el Brexit del Reino Unido.
LEE TAMBIÉN: Instagram: Kenji Fujimori promociona productos de belleza como todo un influencer
«En los últimos años hemos compensado los pequeños costos de producción para los creadores de video en nuestras plataformas y hemos establecido ciertas pautas», dijo un portavoz de Facebook para Bloomberg News. «Creemos que hay una diferencia fundamental entre permitir contenido político y basado en problemas en nuestra plataforma y financiarlo nosotros mismos».
Según las fuentes del medio, Instagram está ofreciendo miles de dólares para cubrir los costos de producción de los creadores, a cambio de un cierto número de publicaciones. Ha realizado, por ejemplo, ofertas de hasta 250,000 dólares por más de 20 publicaciones. Dicho informante señala también que las restricciones varían según el idioma del contrato, pero lo que se mantiene es que los videos no pueden promocionar contenido en otra plataforma como YouTube, no pueden ser patrocinados por un tercero y tampoco deben incluir sorteos.
Si quieres conocer más sobre el Congreso Next 2019, regístrate en el siguiente formulario: