sábado, julio 12, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estos cinco perfiles definirán el futuro de la IA en el trabajo, según estudio

10 meses ago
en Actualidad, Digital, Tecnología
Untitled design - 1

Untitled design - 1

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Desde ‘El Maximalista’ hasta ‘El Rebelde’, los hallazgos del Workforce Lab de Slack y su cuestionario interactivo proporcionan una guía para que los empleadores integren a los trabajadores en el ‘Equipo de IA’.

La nueva investigación del Workforce Lab de Slack explora qué motiva a los trabajadores a usar IA y cómo se sienten al respecto en el trabajo. A través de entrevistas en profundidad y una encuesta a 5.000 trabajadores de oficina a tiempo completo, la investigación identificó cinco perfiles distintos de usuarios de IA que los empleadores deben comprender mientras implementan IA e integran a los trabajadores al “Equipo de IA” — un entorno de trabajo donde los humanos y los agentes de IA trabajan exitosamente codo a codo:

  • El Maximalista (30%): usan IA varias veces a la semana para mejorar su trabajo y lo promueven activamente entre sus colegas.
  • El Subterráneo (20%): son maximalistas encubiertos, usan IA con frecuencia, pero dudan en compartir con sus colegas que lo están haciendo.
  • El Rebelde (19%): no creen en la exageración o el bombo mediático sobre la IA. Evitan usar IA y consideran injusto que sus compañeros utilicen estas herramientas.
  • El Superfan (16%): están emocionados y admiran los avances en IA, pero aún no la aprovechan al máximo en el trabajo.
  • El Observador (16%): aún no han integrado la IA en su trabajo. La observan con interés y precaución.

«El futuro del trabajo impulsado por IA no se trata solo de las empresas, también se trata de los empleados, y está redefiniendo todo, desde las carreras hasta la cultura laboral. Pero para cumplir con la promesa de la IA, las empresas deben hacer que la IA funcione para los trabajadores e integrar a todos al Equipo de IA», señala Christina Janzer, Vicepresidenta Senior de Investigación y Análisis en Slack, una empresa de Salesforce.

La urgencia de los líderes para implementar IA ha crecido 7 veces desde principios de año, pero más de dos tercios de los trabajadores aún no han utilizado la tecnología en el trabajo. Si esta tendencia continúa, existe un riesgo real: tanto las empresas como los empleados podrían perderse beneficios tangibles por no adoptar la IA. Además de mejorar la eficiencia, la IA puede elevar la experiencia del empleado, desde el rendimiento general y la productividad hasta el bienestar. Y la nueva investigación de Slack muestra que la incorporación de los empleados a la IA no es un proceso de «talla única».

LEETAMBIÉN

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

Cargar más

Los hallazgos también revelan una mezcla de emociones y perspectivas sobre la IA, dependiendo de la categoría de usuario en la que caigan.

Más detalles sobre cada perfil y cómo los empleadores pueden empoderar a cada integrante del Equipo de IA

  • El Maximalista
    • 65% revela su uso de IA en el trabajo y anima activamente a otros a usarla.Su principal motivación para usar IA es producir un trabajo de mayor calidad.
    • Casi la mitad dice que el uso de IA está activamente alentado en su empresa, independientemente de si existen directrices para su uso o no.
  • El Subterráneo
    • 55% usa IA al menos un par de veces a la semana.74% no comparte activamente sobre su uso ni anima a otros a usar IA.
    • 43% dice que su empresa no fomenta el uso de IA en el trabajo.
  • El Rebelde
    • 66% nunca usa IA en el trabajo.58% cree que la IA es en su mayoría una amenaza para la sociedad.
    • 39% dice que es injusto que sus compañeros usen IA para completar sus tareas.
  • El Superfan
    • 72% usa IA menos de una vez al mes.
    • 76% admira a sus compañeros que aplican IA en su trabajo de maneras creativas.
  • El Observador
    • 66% se siente indiferente ante la IA en el lugar de trabajo.
    • Un tercio está interesado en aprender o desarrollar más habilidades en IA.

¿Cómo conocer el perfil de IA en los equipos de trabajo?

«Como líderes, es importante que adaptemos nuestro enfoque y ayudemos a preparar a cada empleado para el éxito en el lugar de trabajo impulsado por IA. Estos perfiles crean una hoja de ruta poderosa para que los líderes comprendan dónde están sus equipos en su camino hacia la IA y les ayuden a desbloquear sus beneficios», continúa Janzer.

«Los trabajadores en todas las industrias deben aprender a trabajar con IA o arriesgarse a quedarse atrás», asegura Lori Castillo Martinez, Vicepresidenta Ejecutiva de Crecimiento y Desarrollo de Talento en Salesforce. «En Salesforce, estamos ayudando a nuestros empleados a identificar las brechas de habilidades que pueden impedirles avanzar en sus carreras y a cerrarlas para aprovechar al máximo el futuro de la IA».

Metodología:
La encuesta incluyó a más de 5.000 trabajadores en Estados Unidos, Australia, India, Singapur, Irlanda y el Reino Unido, y se llevó a cabo entre el 6 y el 14 de agosto de 2024. La encuesta fue administrada por YouGov y no estaba dirigida a empleados o clientes de Slack o Salesforce. Los encuestados eran trabajadores de oficina a tiempo completo (30 o más horas por semana). No todos los totales porcentuales en esta investigación suman el 100%. Todos los cálculos comparativos se realizan a partir de números totales (no redondeados).

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

Actualidad

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

Actualidad

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

Actualidad

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Cargar más
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.