sábado, julio 12, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Estas son las 5 redes sociales que ofrecen mejores oportunidades para las marcas

5 años ago
en Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Aunque Facebook sigue liderando el ranking de las redes sociales más usadas, existen otras que llegan a millones de personas y que ofrecen grandes posibilidades.

Redes sociales. En todo el mundo, mandar mensajes de texto, chatear y usar mensajería instantánea ha aumentado un 34%, asimismo, también ha incrementado el consumo de los vídeos en streaming, sobre todo de música y deporte, ya que casi el 50% de los integrantes de la Generación Z y los millennials están interesados en este tipo de transmisiones en directo, según Hootsuite.

Esto causa que varias redes sociales presenten modificaciones en consumo, por ejemplo, usuarios activos diarios de Twitter aumentaron un 23%, enviando hasta 164 millones de mensajes trimestrales mientras que Snapchat experimentó un aumento del 50% en las videollamadas. Por ello se considera que este es un momento idóneo para los anunciantes que quieren apoyarse en las redes sociales para conectar con sus audiencias.

Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas

LEETAMBIÉN

Perú aprueba su primera norma técnica sobre Inteligencia Artificial

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Cargar más

Ante esto es que Rebold, empresa de marketing y comunicación basada en el análisis de datos, ha estudiado las principales redes para ayudar a las marcas a optimizar sus presupuestos y a conocer las nuevas condiciones que la ciudadanía ha impuesto en las redes.

1.       Pinterest:

Tiene una base de usuarios de 322 millones de personas, con una media por sesión de 14,2 minutos. El 71% son mujeres y la red llega al 83% de las mujeres de 25 a 54 años, el grupo que toma el 80% de las decisiones de compra en los hogares de Estados Unidos. Además, el 52% de los millennials usan Pinterest todos los días.

 El 47% de los pinners (los usuarios de Pinterest) ingresan al sitio específicamente para comprar, lo que lo hace que esta plataforma sea casi cuatro veces más efectiva para generar ventas que otras redes sociales. El 58% de los consumidores dicen que Pinterest les ayuda a tomar decisiones de compra.

2.       Reddit

Tiene 330 millones de usuarios, con una sesión media de 16 minutos, y es el sexto sitio web más visitado en los Estados Unidos. Es más popular entre los hombres que entre las mujeres. El 42% de los usuarios de Internet de entre 18 y 24 años usan Reddit y el 51% de los jóvenes de la Generación Z afirma adorar el aspecto de esta plataforma basado en el usuario.

Durante el confinamiento ha aumentado mucho el tráfico del sitio. Especialmente, el consumo de entretenimiento (juegos, televisión, tecnología e informática). Así que, teniendo en cuenta que los usuarios buscan en Reddit debates o fuentes de información, las marcas pueden impactar a esta audiencia con anuncios colocados en conversaciones, videos o imágenes, o interactuando a través de las propias conversaciones. Pero, dada la situación, es aconsejable que lo hagan dentro de la sensibilidad hacia un entorno afectado por la Covid-19, o con mensajes útiles o informativos. 

LEE TAMBIÉN: Natura presenta app gratuita para reducir el estrés y la ansiedad por cuarentena

3.       Snapchat

Tiene 229 millones de usuarios, que abren la aplicación un promedio de 19 veces al día. El 53% de sus usuarios en los Estados Unidos tienen entre 18 y 24 años, donde es la segunda plataforma más importante entre los adolescentes, tras Instagram. El 70% de los usuarios de Snapchat son mujeres.

Cada día se ven en la aplicación 14.000 millones de vídeos. La primera serie de Snapchat, Endless Summer, tuvo 28 millones de espectadores durante la primera temporada. Los usuarios utilizan Snapchat para mantenerse en contacto con familiares y amigos durante la pandemia. Según la propia compañía, el número de vídeos y fotografías compartidos, los snaps, han alcanzado máximos históricos (sin contar los picos tradicionales de Navidad y las principales fiestas).

Entre los principales anunciantes en Snapchat durante las últimas semanas se encuentran TikTok, Twitch e incluso el Ejército de Estados Unidos. Con la función que permite a los usuarios pasar directamente de un anuncio a pedir comida o suscribirse a un servicio, la publicidad accionable en Snapchat es muy poderosa.

4.       Twitter

Cuenta con 330 millones de usuarios, que pasan una media de 3,39 minutos por sesión. El 22% de los adultos en los Estados Unidos utilizan Twitter, y un 44% de los que tienen entre 18 y 24 años. Otro dato interesante: el 10% de los usuarios en Estados Unidos generan el 80% de los tuits.

A diferencia de otras plataformas, Twitter tiene un elevado poder como fuente de noticias: el 12% de los estadounidenses se informa a través de esta red social, en donde se envían a diario 500 millones de tuits.

Pero también es interesante para las marcas: el 40% de sus usuarios afirma haber comprado un producto después de verlo en esta red social. Según informes recientes de Twitter, los anunciantes están llegando a un 14% más de personas a través de anuncios, en comparación con el pasado mes de enero. Twitter también es una opción estratégica para las marcas que intentan llegar a una audiencia masculina, ya que el 66% de esta audiencia está formada por hombres, frente al resto de redes en las que la mayoría de usuarios son mujeres.

LEE TAMBIÉN: Artistas peruanos lanzan video que cuestiona la normalidad a la que se quiere volver

5.       TikTok

Tiene 500 millones de usuarios (de los que 150 millones son chinos). Es la aplicación favorita de los adolescentes; el 20% de sus seguidores se sitúa entre 13 y 18 años y son heavy users: cada día pasan en TikTok una media de 31 minutos, por encima de otras redes sociales. Pero el perfil demográfico está madurando: el 27% ya son personas de entre 30 y 40 años, y el 32% tienen entre 20 y 24 años. 

TikTok es una de las redes más avanzadas: analiza los intereses y preferencias de los usuarios a través de sus interacciones y les muestra contenido personalizado mediante inteligencia artificial. Además, la red social promueve cientos de retos diarios para que los usuarios participen y hagan sus propios videoselfies a través del mismo hastag, comentarlo o reenviarlo a conocidos, generando interacciones constantes. 

Las marcas pueden crear contenido de valor en sus perfiles, colaborar con influencers o colocar directamente publicidad en TikTok a través de varios formatos: publicidad nativa, brand takeover, anuncios que aparecen en la pantalla cuando el usuario abre la aplicación, entre otros, aunque,sin duda, dado el grupo demográfico mayoritario y el estilo de la plataforma, los anunciantes conectarán mejor si desarrollan contenido nativo en torno al humor y lo ofrecen de una forma natural, no invasiva.

Además, esta red dispone de numerosa información que le facilitan los usuarios a la plataforma, como su correo electrónico, número de teléfono, cuentas y contactos en otras redes sociales, que pueden ser utilizados con fines comerciales.


Si quieres conocer más acerca de Teens Online, regístrate en el siguiente formulario:

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Digital

Perú aprueba su primera norma técnica sobre Inteligencia Artificial

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Cargar más
Please login to join discussion
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.