eMule, el recordado programa de los años 2000, presenta mejoras de seguridad y optimizaciones en su nueva versión
No cabe duda de que junto a Winamp, Messenger y Ares, Emule es uno de los programas más famosos en la década de los 2 mil. El recordado programa aún vive y, si bien no estaba muerto, tuvieron que pasar más de 10 años para que, en abril de 2010, se lance la nueva versión, denominada la 0.50a y aunque, el reciente lanzamiento es anunciado como una beta pública, la versión 0.60a asegura que contiene grandes cambios.
Sin duda, eMule se trató de uno de los programas de descargas P2P más famosos de los 2000. De hecho, hubo intentos de sacar versiones como la 0.50b en mayo de 2015. Sin embargo, es la primera vez en 10 años que anuncia una actualización. En el anuncio oficial, publicado en el sitio web de eMule, se da a conocer que la nueva versión de eMule ya está disponible en la versión de 32 y 64 bits.
Los desarrolladores del programa han indicado que existe un gran número de cambios internos, los cuales tienen mejoras de seguridad y optimizaciones, así como cambios en el soporte HTTPS para descargar los server.met o los nodes.dat que utiliza el programa.
Actualmente, con los servicios de streaming, existe una cantidad de usuarios considerables que no van a tener la necesidad de recurrir a estas plataformas para acceder a determinado contenido. Sin embargo, las descargas P2P siguen vigentes y, a pesar de que eMule haya pasado a un segundo plano, se trata de un clásico que se rehúsa a desaparecer, a pesar de que se ha mantenido muchos años en el olvido.
Si quieres conocer más acerca de los Diplomados de ISIL, regístrate en el siguiente formulario: