La iniciativa responde a la venta y compra de NFT (Non Fungible Token), una suerte de propiedad digital “única” que se comercializa como si de obras de arte se tratase.
La tecnología se sigue apoderando de áreas que antes sólo considerábamos tangibles, como las monedas, ahora también el arte, que se extiende en sus formas y presentaciones con el Non Fungible Token (NFT), una suerte de propiedad en plataformas virtuales que comenzó a comercializarse desde hace algunos años y el fundador de Twitter le da continuidad a esta iniciativa con la subasta del primer tuit de la historia.
Aunque para muchos puede sonar descabellado e incluso inimaginable que alguien sea capaz de pagar algo por esta propiedad, resulta que la realidad superó la ficción y el precio de este mensaje alcanza los 2,5 millones de dólares. El tuit fue publicado por el cofundador de Twitter Jack Dorsey y actual CEO de la red social, con fecha de 21 de marzo de 2006, este apenas decía «just setting up my twttr» («sólo estoy configurando mi twttr», cuando la app comenzó llamándose Twttr).
Las negociaciones comenzaron su auge el año pasado cuando se vendieron más de 400 tuits y se alcanzó la cifra total de 75,000 dólares a través de una plataforma de compra y venta de tuits llamada Valuables By Cent, la cual asegura que estas “obras de arte” modernas tienen el autógrafo de sus creadores y el 95% de los fondos obtenidos por la venta va a parar a los bolsillos de quienes la publicaron en primer lugar.
Para comprar algunos de estos tuits, es necesario tener una cuenta en la plataforma para luego vincularla con la plataforma de Valuables, de esta manera el desarrollador que es Cent, verificará la propiedad de este usuario. Los compradores deben utilizar el monedero digital llamado Metamask para transar a través de criptomonedas, específicamente Etherum.