miércoles, septiembre 10, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Ecommerce en Perú creció 55% el 2021, pero solo representa el 4.5% del comercio en general

4 años ago
en Digital, Medios
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Entre las categorías que más crecieron durante el año pasado se encuentran restaurantes (92%), moda (81%) y tecnología (84%), mientras que entre las que todavía no se recuperan está el turismo con -18%.

A casi dos años del inicio de la pandemia, el comercio electrónico continúa acelerando sus pasos en la transformación digital, no solo de los consumidores peruanos, sino también de las empresas. Así lo señala el estudio Observatorio Ecommerce 2021 – 2022 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), que destaca que la mencionada industria en el país creció 55% versus el 2020, moviendo US$ 9,300 millones.

“El ecommerce continúa creciendo, y en el 2021 ha continuado esa misma tendencia. En general ha habido un aumento superior al 55% empujado por las compras a través de billeteras digitales. Si bien esto demuestra un crecimiento acelerado, todavía hay mucho camino por recorrer para lograr la democratización del comercio electrónico en las empresas del interior del país”, señaló Cáceda.

Esto significa que muchos peruanos empezaron a realizar sus compras por Internet por primera vez. Según el gremio, al cierre del 2021, el 41.8% de peruanos (13.9 millones) compraron por este canal.

LEETAMBIÉN

“Ask Ralph”, el nuevo asistente de estilo de Ralph Lauren impulsado por IA

iPhone 17, Air, Pro, Pro Max, Watch Ultra y lo último de Apple

OpenAI Jobs Platform: el nexo entre empresas y profesionales de IA está en desarrollo

Cargar más

Lee también: Los efectos de la música y el sonido en los contenidos de marca

“Recordemos que antes de la pandemia (2019) solo el 18.6% de peruanos (6 millones) compraban online. Con el impacto del covid-19, esto se aceleró. Lo que vemos en provincia, a diferencia de otros años, es que han aumentado sus compradores online, llegando a crecer a 30% versus 20% en el 2020, aunque su frecuencia de compra es mucho menor que en la capital”, señaló Helmut Cáceda, presidente del mencionado gremio.

Pero eso no es todo. También el número de comercios que venden online se ha incrementado. Si en el 2020, más de 260 mil comercios realizaron sus ventas por el canal online, hoy ya lo hacen 300 mil. De ese total, más de 90 mil tienen un sitio web transaccional (tienda virtual, aplicación móvil, etc.). Si bien el 50% de empresas que venden a través del canal online son de provincia, sus transacciones son menores a la capital.

“Esta digitalización espontánea de los microempresarios debido a la crisis sanitaria, ha ayudado a que el país mejore su posición en el índice de competitividad digital, pasando del puesto 61° de 63° en el 2019 al puesto 55° a fines del 2020, escalando 6 posiciones en este ranking mundial. Por ello creemos firmemente que el desarrollo del comercio electrónico debería ser política nacional.” agregó

La nueva normalidad en el comercio electrónico

Desde la nueva normalidad el comercio electrónico ha tenido una evolución. Si antes de la pandemia el 12.5% de las transacciones a través de tarjetas eran a través del ecommerce, actualmente esto representa el 45%.

“Vemos que cada vez más personas utilizan su tarjeta para realizar compras a través del canal online. Si bien en el 2020 el principal medio de pago era la tarjeta de débito, debido a que los consumidores no querían endeudarse, en este 2021 la tarjeta de crédito ha vuelto a encabezar las compras online, aunque la sorpresa del año ha sido la adopción y crecimiento de las billeteras digitales en los pagos B2C”, explicó.

Si bien, los datos muestran que el ecommerce ha tenido un crecimiento preponderante a raíz de la pandemia, está industria recién está despegando. Prueba de ello es que las ventas online solo representan el 4.5% del comercio en general, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), supera el 9%.

Lee también: Tecnologías y experiencias inmersivas transforman el mundo del arte

“En nuestro país el comercio electrónico apenas está despegando. Como industria tenemos varios desafíos por resolver, como la logística, atención al cliente, y democratizar las ventas online en provincias. Hacemos un llamado al gobierno para que reconsidere sus iniciativas de políticas públicas, y que no nos compare con países que nos llevan años de madurez digital, sino que, por el contrario, mantenga un diálogo abierto con el sector privado para elaborar leyes que realmente impulsen la industria en lugar de frenarla. Hay mucho trabajo que hacer”, explicó el ejecutivo.

Para conocer más datos del mercado del comercio electrónico, CAPECE presentará este 17 de marzo el Foro Presentación del Observatorio Ecommerce 2021 – 2022, el reporte oficial de la industria, donde se presentará datos y tendencias del ecommerce retail, turismo y servicios digitales para que las empresas puedan entender y tomar mejores decisiones este año.

Datos

Categorías que más crecieron: el consumo online de restaurantes creció 92% el año pasado versus el 2020 (que registró un crecimiento récord). En esa línea también se encuentran, moda (81%), Tecnología (84%), mientras que las categorías que todavía no se recuperan está el turismo con -18% versus el 2019.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

“Ask Ralph”, el nuevo asistente de estilo de Ralph Lauren impulsado por IA

Actualidad

iPhone 17, Air, Pro, Pro Max, Watch Ultra y lo último de Apple

Actualidad

OpenAI Jobs Platform: el nexo entre empresas y profesionales de IA está en desarrollo

Actualidad

¿Cómo la IA está redefiniendo el desarrollo de videojuegos?

Cargar más
Actualidad

Walmart llegará a África a finales del 2026

by Rafael Calagua

El gigante mayorista abrirá tiendas en Sudáfrica y ofrecerá una amplia variedad de alimentos frescos, artículos básicos para el hogar,...

Read moreDetails

Google destaca la utilidad de la IA en campaña por el 50° Festival Internacional de Cine de Toronto

iShop Perú celebra 16 años con una nueva tienda Apple Premium Partner en Real Plaza Salaverry

Coca-Cola "Beat The Icon"

Coca-Cola reta a los hinchas con «Beat The Icon» en la Fantasy Premier League

¿Por qué Doja Cat se comió un labial en la alfombra de los VMAs?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.