Escrito por Armando Elías Yrala, CEO de SHARE, agencia de publicidad especializada en tecnología y campañas digitales.
Cuando hablamos de tendencias no podemos dejar de hablar de utilidades, ya que el objetivo de buscar las últimas técnicas para una empresa es que esta se mantenga vigente y logre generar la mayor cantidad de ingresos. Entonces, la pregunta correcta sería, ¿cómo hacemos más negocio para este 2018?
Los dispositivos conectados a internet cada vez acompañan por periodos más prolongados a los usuarios, ergo, la era digital está aquí.
El cambio más importante que ha generado este boom de la tecnología impacta directamente sobre la atención de los usuarios; hoy en día podemos afirmar que las personas ya no pueden prestar atención por más de 15 minutos, motivo por el cual estaríamos hablando de la revolución publicitaria, la revolución de los precios publicitarios y la necesidad de generar contenido de menor costo con mayor frecuencia.
Mientras en la época de oro de la publicidad un spot podía costar USD 200,000, en nuestra era realizar una producción de esta magnitud podría incluso alejar a nuestros potenciales clientes, pero ¿por qué?
Las redes sociales han democratizado la generación del contenido, en esta época, cualquiera con un celular puede hacerlo; los softwares de edición han evolucionado a tal nivel que el trabajo duro cada vez es más fácil, lo que nos lleva a una mutación de la industria.
Si logras manejar una estrategia de contenidos apropiada, los usuarios querrán pasar el tiempo con tu marca; ellos esperan ver un contenido diario, pero si cada video costase USD 50,000, sería muy caro mantener a nuestra comunidad.
Este es el motivo por el cual la tendencia para la publicidad interactiva este 2018 es el incremento en la frecuencia de los contenidos y los costos ajustados de producción. Reduciendo costos de realización nos podemos enfocar en la frecuencia de los contenidos y cambiar de motivo rápidamente, así respondemos al cambio de atención en la población, optimizamos nuestros presupuestos y nos alineamos con la evolución del mercado.
Asimismo, la tecnología también fomenta esta evolución con softwares de diseño cada vez más amigables y cámaras de alta resolución a muy bajo precio que dan como resultado contenidos alucinantes como por ejemplo las transmisiones en vivo vía Facebook en dron. En su momento, una transmisión en vivo era una cosa de brujería que incurría en inversiones millonarias, auspicios internacionales entre otros; sin embargo, hoy empresas como DJI han logrado la masificación de videos a través de drones con cámara; además de conseguir tomas increíbles desde el cielo en 4k. Actualmente, tenemos proveedores certificados para volar dron de 19 años con 5 años de experiencia, una calidad de servicio incomparable con los malos humores típicos de la edad y precios increíbles. Entonces la tendencia está clarísima para este 2018, el uso de la tecnología, los softwares de diseño amigables, costos de producción reducidos y sobre todo frecuencia, mucha frecuencia.
Si deseas más información del Curso de Extensión Profesional de «PUBLICIDAD DIGITAL: CAMPAÑAS EN REDES SOCIALES» que presenta EPU – USMP, deja tus datos en el siguiente formulario: