miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital Campañas Digitales

¿Cómo aplicar la narrativa transmedia a la publicidad?

7 años ago
en Campañas Digitales, Digital, Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Conoce más de esta nueva forma de contar historias en publicidad en la siguiente entrevista con Clarisa Barco, CEO de Roqoto Advertising y la documentalista Rosemarie Lerner.

En la última década hemos observado constantes innovaciones que alcanzan al mundo de la publicidad, una de ellas es la narrativa transmedia, una tendencia que ha sido utilizada por grandes marcas, series de televisión, libros y películas de la mano con agencias de creatividad, que a través de diversos plataformas digitales dan continuidad a las historias, permitiendo a los usuarios ampliar las historias originales.

Una de la agencias en Perú que viene implementado esta tendencia en sus campañas es Roqoto Advertising, conversamos con su CEO, Clarisa Barco, quien explicó a Mercado Negro que la narrativa transmedia “es una nueva manera de narrar una historia, pero de manera fragmentada utilizando diversas plataformas, claro está, sin repetir lo mismo. El fin es contar diferentes partes de la historia en diferentes plataformas. Todo esto hace el usuario  disfrute de una experiencia enriquecedora”.

La importancia de la narrativa transmedia es que cada una de esas plataformas, ventanas, piezas o elementos forman parte de la historia y aportan al conjunto del relato, y no están desvinculadas entre ellas.

LEETAMBIÉN

Krypto cobra vida en este show de luces formado por cientos de drones

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

¿Cómo TikTok y la IA están impulsando el crecimiento de pequeños negocios?

Cargar más

Así, cada parte de la narración es única por la propia esencia de la plataforma en la que se desarrolla (internet, cómics, redes sociales, videojuegos, juegos de mesa…), proporcionando unos recursos narrativos que crecen exponencialmente a medida que sabemos aprovechar las fortalezas de cada ventana, las cuales sirven para que el espectador pueda tener diferentes puntos de entrada a la historia.

Y sí, las marcas deben aprovechar que esta narrativa les permite conocer mejor a sus consumidores, de una manera más natural, ya que pueden participar de una forma en que la marca pueda conocer cómo se comporta y qué consume en cuanto a medios. “Para las marcas es muchos más beneficioso tener estas historias, usando el storytelling, que añadido al transmedia crea una experiencia más seductora. Las marcas tienen más enganche con sus clientes con la narrativa transmedia”, agrega Barco.

La documentalista Rosemarie Lerner sostuvo que la forma en que se cuenta la historia es muy importante, pero el contenido de esta sigue siendo el gran pilar, así puso como ejemplo la serie transmedia “Skam”, un teen drama noruego que sucede en tiempo real a través de las redes sociales de los personajes. “Esta serie busca a sus audiencias a través de los principales canales digitales que ellos utilizan”, explica Lerner.

El avance de la cultura digital acorta las distancias y aparece el fenómeno de la interactividad en los medios y las nuevas tecnologías presentan entornos colaborativos. Así el público se vuelve activo y quiere interactuar con las historias y participar de ellas, de ser posible, ser parte de ellas.

“Los hábitos de consumo han cambiado, mientras antes esperábamos a que alguien genere contenido, ahora estamos acostumbrados a tener online todo lo que queremos y en el momento en que lo queremos”, señala la documentalista.

¿Cómo crear contenido transmedia?, Lerner señala que lo principal es ubicar tu target y conocer qué plataformas consumen y adaptarse a ellos. “Los comportamientos de los usuarios no son los mismos, por ejemplo si quieres atrapar a jóvenes tendrías que usar Instagram y contar la historia de una manera más visual”.

Por su parte, Clarisa concluye que para las marcas, el uso de la narrativa transmedia en sus anuncios hace que “la interactividad con los usuarios será más natural y sincera. El enganche es mucho más fuerte, interesante y adictivo. Incluso tiene el poder de volverse campaña de mayores duración”.

Mira la entrevista aquí:


Especialízate con la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información que presenta CENTRUM Católica, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:



Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Campañas

Krypto cobra vida en este show de luces formado por cientos de drones

Actualidad

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

Actualidad

¿Cómo TikTok y la IA están impulsando el crecimiento de pequeños negocios?

Actualidad

Nestlé regaña a los consumidores que no toman desayuno en su nueva campaña

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.