La marca ha ideado un Kit de Confianza digital para brindar herramientas de autoconfianza y autoestima, y contribuir con el cambio a través de la campaña “Belleza es ser tú. Belleza sin filtros”
Dove marca icónica de Unilever, que tiene en su ADN construir una belleza positiva, ha lanzado recientemente la campaña “Belleza es ser tú. Belleza sin filtros”, iniciativa que busca contribuir con las próximas generaciones para que puedan disfrutar de una sana relación con la forma en que se ven, sin distorsión digital.
Como parte de este gran cambio que la marca propone, ya está disponible en su sitio web aquí, el Kit de Confianza, un documento educativo escrito por expertos, dirigido a padres, madres y maestros, junto a otras herramientas digitales como guías, artículos, talleres para el fomento de la confianza y actividades para mentores y líderes juveniles de forma gratuita.
En este Kit de Confianza, podrán encontrar una guía para padres con herramientas didácticas que promueven el desarrollo de la confianza corporal propia y la de las jóvenes. Además de una guía exclusiva para profesores con recursos sobre autoestima para trabajar con los alumnos la importancia de una belleza sin filtros, y una serie de artículos educativos de fácil lectura con temas como: ¿Qué hay detrás del selfie?, ¿Por qué son tan importantes las redes sociales para la gente joven? Entre otros. De igual forma el sitio web ofrece una sección dentro del Proyecto Autoestima, con recursos gratuitos para generar el debate sobre imagen corporal, dedicada a los líderes y grupos de jóvenes.
“Si bien la conectividad y uso de plataformas digitales en toda generación se vuelve muy relevante, es importante también estar atento frente aquello que pueda influir de manera errónea en la autoestima de nuestros niños y adolescentes. Desde hace 17 años, en Dove trabajamos en derribar estereotipos de belleza siendo una de las marcas pioneras en el mercado en construir marcas con propósito, mostrando una belleza inclusiva, diversa que refuercen el autoestima y confianza. Como compañía reforzamos nuestro compromiso de hacer el bien y no solo menos daño en cada una de las geografías en donde operamos”, señaló Carla Bisbal, gerente de marketing de Unilever Perú.
Belleza sin filtros: Lo que esconden las redes sociales

Dove ha tomado en cuenta la presión que ejercen las redes sociales sobre los jóvenes y como esta desvirtúa drásticamente la realidad, para el desarrollo de su estudio “Detrás del filtro 2021” en Perú, el cual busca visibilizar la verdad detrás del contenido digital y su impacto en la autoestima.
Los datos más relevantes de este informe, están siendo divulgados bajo una campaña con propósito, que resalta por el ejemplo; la realidad de que 8 de cada 10 niñas peruanas, entre 10 y 17 años, ha intentado ocultar o cambiar su apariencia mediante filtros u aplicaciones antes de publicar una foto. Un hecho que Dove busca abordar a través de “Belleza es ser tú. Belleza sin filtros”. Además, es el rostro (55%) y los pómulos (43%) las partes que más modifican las jóvenes.
A pesar de los avances positivos que se han obtenido en este tema, la imposición de estándares irreales de belleza para las mujeres continua, y se ha trasladado a las redes sociales; por lo que Dove, a través de acciones concretas como el estudio “Detrás del filtro 2021” y la campaña #SinDistorsionDigital promueve la belleza como una experiencia positiva e impulsa el trabajo de la autoestima en la población más vulnerable.
*Fuente del estudio local: Estudio Behind the filter, Apoyo Comunicación. Mayo 2021.