Después de que Bloomberg diera a conocer esta noticia el 24 de marzo, el valor de los títulos de Apple se dispararon un 1,6% hasta los 172,87 dólares.
Consciente de la necesidad de innovar en un mercado que demanda novedades, Apple estaría trabajando en un servicio de suscripción para el iPhone y otros productos de hardware. Así, para usar las herramientas de iPhone bastará con abonar una tarifa mensual sin tener que comprar de manera directa el dispositivo, asegura Bloomberg.
Este servicio podría aumentar las compras recurrentes por parte de los clientes de Apple, que podrían suscribirse a sus productos de hardware en lugar de comprarlos (como ya hacen en la actualidad con los servicios de la empresa de la manzana).
Fuentes familiarizadas con Apple señala que este proyecto está aún en fase de desarrollo y tardará, por ende, aún algún tiempo en salir del cascarón.
Cabe indicar que después de que Bloomberg diera a conocer esta noticia el 24 de marzo, el valor de los títulos de Apple se dispararon un 1,6% hasta los 172,87 dólares.
Lee también: El chaleco Gamer que te hará vivir el Metaverso de otra manera
Suscripción
Apostando por un modelo de suscripción en sus productos de hardware, la compañía adoptaría un giro copernicano en su estrategia que podría dar fuelle a sus ingresos y aumentar su base de clientes (no siempre dispuestos a pagar más de 1.000 dólares por sus carísimos iPhones).
El año pasado este dispositivo vertió en las arcas de la compañía 192.000 millones de dólares (más de la mitad de la facturación total de Apple).
Apple se ha negado a hacer comentarios sobre el modelo de suscripción en el que estaría trabajando en la actualidad. De la mano de este modelo el proceso de compra de un iPhone o un iPad sería muy similar al abono mensual de una suscripción para Apple Music o iCloud.
Los usuarios podrán al parecer suscribirse a los productos de hardware de la compañía de Cupertino utilizando el mismo Apple ID y la cuenta en la App Store que utilizan a día de hoy para comprar aplicaciones o suscribirse a servicios.
La tarifa mensual abonada por el usuario en el nuevo servicio de suscripción de Apple estará a expensas del dispositivo escogido por el cliente.
Este proyecto podría lanzarse a finales de 2022, pero podría demorarse también a 2023 o incluso ser cancelado de manera definitiva.
Lee también: Innovadores peruanos podrán participar por primera vez en los premios Zayed a la sostenibilidad