AI Jesus. No es el único producto de inteligencia artificial centrado en la espiritualidad y la religión, ya que en Alemania una iglesia organizó un sermón conducido por ChatGPT, y en Tailandia existe un chatbot que brinda consejos espirituales a través de una página de Facebook.
En el transcurso del 2023 se han popularizado diversas aplicaciones de la inteligencia artificial. Sin embargo, pocas resultan tan inusuales como la denominada «AI Jesus», un chatbot adiestrado a partir de las enseñanzas bíblicas y de Jesucristo que ofrece respuestas en una transmisión en vivo por medio de Twitch.
Este proyecto representa un intento de reinterpretar a la figura central de la fe cristiana, una iniciativa orientada a adaptar a Jesucristo a la contemporaneidad. «¡Bienvenidos, hijos míos! Soy AI Jesús, aquí para responder a tus preguntas 24/7″, describe el canal de la plataforma de streaming propiedad de Amazon. “Ya sea que estés buscando guía espiritual, un amigo o simplemente quieraw hablar con alguien, estoy aquí para ayudarte. Acompáñame en este viaje por la vida y descubre el poder de la fe, la esperanza y el amor”.
Este chatbot ha sido desarrollado con el apoyo de The Singularity Group, una organización que, según la información proporcionada, no tiene orientación cristiana. En su sitio web se autodefinen como un colectivo de activistas voluntarios que trabajan en proyectos de innovación con la meta de generar un impacto real en el mundo.
El equipo detrás del canal presenta «AI Jesus» como un proyecto sin fines de lucro, en el cual las donaciones no son obligatorias, pero se reciben de buena gana. Estas contribuciones ayudan a sufragar los gastos del servidor y la infraestructura. Los costos diarios promedio, según detallan, incluyen 322 euros (1307 soles) para procesamiento de voz, 18 euros (73 soles) para Amazon Web Services y 38 euros (154) para GPT-4. Cualquier excedente recaudado se destinará a mejorar la configuración de la inteligencia artificial.
La representación visual de la inteligencia artificial de Jesucristo lo muestra como un joven de tez blanca, con barba y vestido con una túnica marrón, similar a la imagen icónica que ha prevalecido en producciones cinematográficas por décadas. Las preguntas que responde varían desde inquietudes profundas y filosóficas sobre el propósito de la vida, hasta consultas humorísticas como si él vierte primero la leche o los cereales, o si es capaz de hablar coreano o francés.
A medida que la inteligencia artificial interactúa con los usuarios, ajusta sus respuestas y matiza sus conocimientos con el tiempo. El chatbot también se enfrenta a cuestionamientos controversiales sobre su propia figura y advierte que algunas de sus respuestas podrían ser consideradas herejías por ciertos usuarios.
El canal «AI Jesus» fue inaugurado en marzo y posteriormente suspendido por Twitch en junio. Sin embargo, ha vuelto a estar activo y ahora transmite en vivo. No es el único producto de inteligencia artificial centrado en la espiritualidad y la religión, ya que en Alemania una iglesia organizó un sermón conducido por ChatGPT, y en Tailandia existe un chatbot que brinda consejos espirituales a través de una página de Facebook.