Alphabet publicó sus resultados en el cuarto trimestre del año pasado y demuestra que los anunciantes están recuperando el interés por formatos de vídeo.
La publicidad en formatos premium como el vídeo está recuperando su rentabilidad. YouTube de Google aumentó sus ingresos por publicidad un 15,5% año tras año en el cuarto trimestre, hasta alcanzar los 9.200 millones de dólares, según una declaración de resultados de la matriz Alphabet.
Los ingresos publicitarios generales de la compañía durante el período alcanzaron los US$65.500 millones, un aumento interanual del 11%. Un escenario completamente distinto al 2022, cuando el medio anglosajón CNBC publicó que los ingresos por publicidad de YouTube cayeron un 2% año tras año a US$7.070. Muy debajo de las estimaciones de los analistas de US$7.420 millones.
Aumentan los ingresos de Alphabet
Fue la primera vez que los ingresos publicitarios de YouTube se redujeron año tras año desde que la compañía comenzó a desglosar los resultados de la división en 2019. El panorama está cambiando.
Las búsquedas y otros, el segmento más grande de Google, aumentaron un 12,7% interanual a 48.000 millones de dólares durante el período clave de vacaciones. El gigante tecnológico continúa trabajando en la implementación de una Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE) impulsada por inteligencia artificial (IA) generativa que considera transformadora para el negocio.
Otra área destacada por los ejecutivos fueron las suscripciones, que generaron 15 mil millones de dólares en ingresos en 2023, cinco veces más que en 2019. YouTube ha sido un pilar de la estrategia de suscripción de Google, con nuevas incorporaciones, incluido NFL Sunday Ticket, que atraen a más usuarios y anunciantes.
YouTube aumenta sus ingresos por publicidad, ¿qué está impulsando este hecho?
Los pronósticos de la industria han sugerido que la inversión publicitaria está preparada para una racha más positiva después de un período de barbecho en 2022-23, impulsado por importantes eventos cíclicos, incluidos los Juegos Olímpicos de verano y un ciclo electoral.
Si bien algunos segmentos individuales tuvieron un buen desempeño, Google no cumplió con las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos publicitarios generales, lo que provocó una fuerte caída de las acciones. Los ingresos de la red de la compañía cayeron un 2% interanual, lo que refleja un momento brutal para el espacio editorial digital.
Los ejecutivos atribuyeron las ganancias de YouTube en el cuarto trimestre a una combinación de respuesta directa y publicidad de marca, al tiempo que señalaron que la monetización de Shorts, la respuesta de la plataforma a TikTok, continúa «progresando muy bien».
YouTube aún tiene que desglosar las cifras de ingresos de Shorts, pero está trabajando en formatos de anuncios menos interrumpidos y formas más fáciles de crear contenido, como una aplicación YouTube Create que aprovecha la IA generativa para ayudar a los usuarios a crear videos brillantes sin un gran presupuesto de estudio.