A raíz del convenio, ambos supermercados impulsarán la ejecución de iniciativas para promover la conservación de los ecosistemas, principalmente marinos.
El consorcio empresarial multinacional Cencosud, es una de las empresas que ha asumido el compromiso de desarrollar un modelo de negocio sostenible, el cual valora aspectos como impacto ambiental, social y económico.
De esta forma es grato saber de iniciativas como la que hizo pública el día de ayer Wong y Metro por medio de una nota de prensa, donde se presenta el convenio que ambos supermercados firmaron con WWF (organización internacional de conservación de la naturaleza), a favor del cuidado del medio ambiente.
Dicha alianza tiene como finalidad la ejecución de iniciativas conjuntas para promover la conservación de los ecosistemas, principalmente marinos, generando de esta forma conciencia en los consumidores a partir de la reducción del consumo de plásticos.
LEE TAMBIÉN: Cineplanet abre la primera sala Screen X de Latinoamérica
“En Wong y Metro buscamos generar alianzas en base a nuestros pilares de sostenibilidad. Por ello, estamos muy contentos de tener como aliado estratégico a una organización que comparte nuestros mismos compromisos como lo es WWF, y unirnos para llevar a cabo distintas acciones que promuevan un consumo y producción responsable con el objetivo de disminuir nuestra huella ambiental”, afirmó Mario Campodónico, gerente general de Cencosud Perú, división supermercados.
Es importante resaltar que, además de las campañas de sensibilización que se realizaran en conjunto, este convenio tiene un plan de capacitación a pescadores para fomentar una pesca más responsable.

“Nuestra alianza con WWF nos permite potenciar nuestras iniciativas de desarrollo sostenible, dándoles fuerza y el alcance necesario para crear valor compartido en nuestras comunidades, en este caso la comunidad pesquera”, resaltó Campodónico.
Según un informe elaborado por WWF, en promedio una persona podría ingerir aproximadamente 5 gramos de plástico cada semana, lo que es equivalente al peso de una tarjeta de crédito, siendo el agua la fuente más grande de ingestión de plástico en todo el mundo.
Por tal motivo, iniciativas como esta son siempre bien recibidas por la comunidad, además de dar ejemplo a empresas del mismo sector en cuidado del medio ambiente.

SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: