. Ha 5 meses de haber creado Uber Ellas la aplicación comienza a ver grandes resultados. Entérate del caso aquí
Con las grandes dificultades que tienen las mujeres por los clichés y brechas de género que existen en pleno siglo XXI en el mundo, Uber en esta ocasión se ha convertido el protagonista en Latinoamérica. Esto gracias a su lanzamiento de Uber Ellas en México hace más de 5 meses. La app de movilidad con el objetivo de apoyar a las mujeres, empezó a escribir su propia historia en el rubro.
Muchos pensarán que el método para este nuevo servicio iba a ser distinto al clásico, sin embargo, ese es un error porque es el mismo y lo único de distintos es que aquí las mujeres son las grandes protagonistas (conductoras y pasajeras). Han sido 2 millones de viajes en Latinoamérica desde el 10 de noviembre de 2020 hasta la fecha.
Uber Ellas: una estrategia para incrementar las socias conductoras en la app de movilidad
Este nuevo servicio se puso en marcho luego de hacer un estudio antes de fin de año y darse con la sorpresa que solo el 4% de sus socios (conductores) eran mujeres. Es por eso que decidieron lanzar esta nueva función (Uber Ellas), además, de incrementar el porcentaje femenino en su compañía quisieron contribuir de esa manera con la inclusión.
Por ese motivo a nivel Latinoamérica, México se convirtió en la base para empezar expandir este nuevo servicio de movilidad a los más de 45 países y 6 mil ciudades donde se encuentra presenta Uber Eats. Ahora esta función para los que no están enterados funciona de la siguiente manera: las mujeres (pasajeras) que deseen esta nueva función, la pueden activar en su app de Uber para que las valla a recoger una conductora. Esto como ya lo sabemos puede ser a cualquier hora y lugar.
La acogida por las féminas estos 5 meses ha sido de las mejores, esto se supo luego de que la compañía realizó una encuesta donde los resultados fueron más que buenos para que continúe. Un 90% de las mujeres que usan Uber prefieren y seguirán usando la función Uber Ellas, además, destacan que sus viajes son más tranquilos especialmente a altas hora de la noche. Por su parte, el 96% de las socias afirma que esta función las ha ayudado a sobresalir económicamente.
Más acciones de Uber y Uber Eats para contribuir con la inclusión
Esta nueva iniciativa también trae consigo distintas acciones que están orientadas a socias, conductoras, repartidoras, duelas, administradoras de negocios que generen diferentes ganancias a través de la app. Por ejemplo: en marzo se lanzó una nueva campaña para restaurantes en Latinoamérica que son liderados por mujeres, aquí la nueva función cobró gran protagonismo y es por eso que a la fecha se ve un gran crecimiento en los viajes.
“Las mujeres son protagonistas indiscutibles en esta recuperación económica. Por eso como empresa impulsamos programas que promuevan la participación de las mujeres en el ámbito empresarial. En Uber Eats estamos convencidos de que más mujeres emprendedoras significan más y mejor desarrollo tecnológico y más y mejor crecimiento.”, destacó José García Pimentel, Director General de Uber Eats en México.