Luego de casi un año de pruebas, finalmente la red social de Jack Dorsey anuncia la llegada de esta función, misma que les permitirá discernir entre lo que los usuarios realmente quieren ver y lo que no.
Lo que no funciona para unos, puede ser un tesoro para otros. Mientras algunas plataformas – como YouTube – se deshacen del botón de “no me gusta”, Twitter lo rescata y le da un papel importante en sus nuevas estrategias para entender a los tuiteros.
Luego de un año de pruebas, la red social de Jack Dorsey anunció que finalmente ampliará el uso de esta funcionalidad para el resto de sus usuarios a nivel global, eso sí, bajo ciertos criterios de uso y, bajo el objetivo de entender qué es lo que los usuarios realmente desean ver.
LEE TAMBIÉN: Así es el «irreconocible» rebranding de Google
Por lo pronto, únicamente estará disponible para la modalidad de escritorio, por lo que los usuarios de iOS y Android deberán esperar un poco más. Asimismo, han explicado que la comunidad en Twitter reconocerá este botón porque estará representado por una flecha apuntando hacia abajo.
El botón sólo estará disponible para comentarios de publicaciones propias, el cual estará señalado con el símbolo de una flecha hacia abajo, así lo informó la compañía dirigida por Parag Agrawal.
«El voto negativo es la forma más utilizada por la gente para marcar el contenido que no quieren ver», señala la empresa. «La mayoría de nuestros usuarios compartieron que la razón por la que hicieron clic en la flecha hacia abajo fue porque el tuit se percibió como ofensivo, o porque lo percibieron como no relevante, o ambas cosas», explica Twitter.