Su nacimiento no fue planificado pero hoy son un éxito de ventas y significaron un golpe de suerte en el campo del marketing. Conoce quiénes son aquí.
En la cultura popular no son pocas las historias, los personajes, las obras y las ideas que han nacido gracias a la serendipia, es decir, a un hallazgo afortunado que sucedió sin buscarlo. Un ejemplo claro es el mundo de los videojuegos.
Los 5 personajes de videojuegos nacidos gracias a la serendipia
Son muchos los personajes de este universo que surgieron producto del azar, un error o cualquier otro acontecimiento inesperado, pero muy afortunado en términos de marketing. Porque, de hecho, en todos los casos que citaremos a continuación, los personajes se convirtieron en emblemas.
Mario
El entrañable fontanero que hoy es la mascota oficial de Nintendo y su producto más universal no nació como protagonista de su propio juego. De hecho, ni siquiera nació con intenciones de ser protagonista de nada. Su origen está en el juego de Donkey Kong, donde apareció por primera vez en 1981 como un figurante sin importancia con el nombre de «Jump Man».
Fue inesperada la atención que ganó este personaje al punto que la empresa se motivó a darle su propio videojuego varios años después y el resto es historia.
Luigi
El hermano del fontanero tiene una historia parecida. Su devenir inicia en 1983, cuando Nintendo lanza Mario Bros y se le ocurre crear un segundo personaje que permitiera una jugabilidad en modo cooperativo. Para hacerlo viable deciden crear una réplica de Mario en otro color, y comienza la aventura del segundo personaje con uniforme verde, originalmente llamado «Mario 2».
Así continuó hasta algunos años después, cuando en Nintendo, a fuerza de popularidad espontánea entre los jugadores, decidió darle personalidad propia al personaje e inventar la historia de este «hermano de Mario». Hoy es toda una marca con identidad y épica propia.
Creeper
El villano más reconocido de Minecraft fue producto del azar en toda la extensión de la palabra. Esto es porque su nacimiento vino dado por un error de programación ocurrido durante la etapa Alpha del desarrollo del juego.
El creador de Minecraft, Markus Persson o mejor conocido como Notch, creó al Creeper basándose en la apariencia del cerdo, pero por un descuido lo convirtió en un mob hostil. El resultado fue tan seductor que decidió mantenerlo y hoy el Creeper es un ícono del juego, de hecho, su rostro es el logo de Minecraft desde 2011.
Pac-Man
El clásico del juego de arcade es el personaje más antiguo de esta lista. En este caso lo que es producto de una situación curiosa es su nombre, que deriva del nombre original en japonés »Pakkuman», que une la expresión habitual »Man» con la onomatopeya »Paku-Paku», utilizada para representar la acción de masticar en el país nipón.
La primera propuesta en función de unir los dos vocablos era llamar al personaje »Puck-Man’‘, también haciendo referencia a la forma del personaje (similar a un disco de hockey). Pero algo vino a la mente de los creadores: que en occidente los jugadores podrían hacerle bullying al personaje cambiando la P por F. Así que luego de pensarlo mejor optaron por una solución salomónica: Pac-Man.
Kirby
La serendipia asociada a este personaje también está relacionada con su nombre, que fue elegido en un cambio de último momento.
Resulta que Nintendo fue demandado por Universal en 1981, por los parecidos entre Donkey Kong y King Kong. Afortunadamente, Nintendo ganó el juicio gracias a la experiencia de su abogado, llamado John Kirby. Como agradecimiento y homenaje, la empresa decidió cambiar el nombre de Popopo por el de Kirby, y, de nuevo, el resto es historia.